
Precios en Corabastos este 27 de mayo, 2025: alimentos que más bajaron
Cordial saludo a esta hora del día para todos los oyentes. Martes 27 de mayo de 2025, y con el ingreso de 1.441 vehículos con carga, para un total de 10.144 toneladas, la oferta de alimentos mejora considerablemente, impulsada por la reactivación del proceso de recolección de cosechas, especialmente en las hortalizas de hoja. Esto ocurre tras varias semanas de lluvias intensas que han afectado zonas clave del departamento de Cundinamarca.
Uno de los productos con mayor descenso en precio fue el pepino cohombro, que se consigue desde los $35.000 por bulto, con una reducción de más del 15% frente a la semana anterior. También bajó la mazorca, que llega en buena cantidad desde Tolima y Boyacá, cotizándose en promedio a $40.000 el costal, ideal para preparar en sopas o asados.
La arveja verde, aunque con calidad variable por el exceso de humedad, está mostrando tendencia a la baja con precios entre $90.000 y $105.000 por bulto, dependiendo del calibre. También registraron descensos los precios de la habichuela, frijol verde, repollo y remolacha.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 26 de mayo 2025: alimentos que más bajaron de precio este lunes
Productos que más bajaron hoy en Corabastos
En la bodega 21, comerciantes reportaron una mejora en la oferta y bajadas sustanciales en:
- Cebolla junca: de $90.000 a $70.000 por carga.
- Pepino común: de $38.000 a $32.000 el bulto.
- Racacha y auyama, con precios estables pero competitivos, rondando los $45.000 por carga.
- Yuca y mazorca también mantienen precios asequibles, en el rango de $40.000 a $55.000, gracias a la buena recolección en fincas de Meta y los Llanos.
El mercado panelero también aumentó su oferta: la caja de 40 unidades se consigue en $117.000, un precio competitivo ante la demanda en alza.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 23 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
Alimentos que subieron de precio este 27 de mayo en Corabastos
Sin embargo, no todo son buenas noticias para los compradores. Algunos productos mostraron alzas debido a la persistente humedad en zonas de cultivo o la limitada disponibilidad:
- Tomate chonto: subió a $125.000 por caja de 25 kilos.
- Papa criolla: escasez en Santander provocó un aumento hasta los $105.000 por bulto.
- Lulo y mora de castilla: por su alta perecibilidad y daño en tránsito por lluvias, su precio se disparó a más de $150.000 por carga.
Por su parte, el arroz sigue estable en $45.000 la arroba, siendo uno de los pocos productos procesados que no han sufrido variaciones.