Precios en Corabastos hoy 11 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este martes
Con la llegada de 1.282 vehículos cargados con 9.126 toneladas de alimentos, la Central Mayorista de Abastos de Bogotá reportó una jornada con movimiento mixto en los precios, donde algunos productos bajaron y otros presentaron leves incrementos, en función de la oferta y la demanda. El monitoreo realizado por la central evidenció que 20 productos modificaron su valor en las últimas horas, reflejando un mercado dinámico pero con estabilidad general.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 10 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este lunes
Productos con precios a la baja
Entre los alimentos que registraron disminución en su precio, se destacaron la arveja verde, la cabezona blanca, el coliflor, la mazorca, el limón común, el limón Tahití y el mango Tommy. Estos productos, con buena disponibilidad en los pabellones de la central, reflejan el efecto de un aumento en la oferta, especialmente desde departamentos productores como Cundinamarca, Boyacá y el Meta.
El caso del limón común, uno de los cítricos más consumidos en los hogares, llamó la atención por su ajuste descendente tras varios días de precios elevados. También la mazorca mostró una reducción leve gracias al incremento en el abastecimiento proveniente de los Llanos Orientales.
Más noticias: Arrendadores no pagarán servicios atrasados: inquilinos y empresas arreglan
| Producto | Presentación | Precio actual |
| Ahuyama | Kilo | $1.600 |
| Cebolla cabezona blanca | Bulto 50 kilos | $80.000 |
| Coliflor | Docena | $36.000 |
| Mazorca | Bulto 50 kilos | $180.000 |
| Limón común | Bulto 70 kilos | $160.000 |
Por su parte, el mango Tommy, fruta de alta demanda, registró una baja moderada, beneficiando a los comerciantes minoristas y al consumidor final.
Buena oferta en verduras, frutas y cárnicos
El comercio mayorista destacó que la papa común continúa llegando en buena cantidad, pese a haber aumentado $5.000 por bulto. Sin embargo, su alta oferta garantiza estabilidad para los próximos días. También se reportó excelente disponibilidad de tomate, en sus variedades de mesa, chonto y de guiso, con precios estables y buena calidad.
En cuanto a las frutas, las llegadas desde Cundinamarca, Boyacá y el Meta han permitido mantener precios estables en productos como la mora, la fresa, el banano y el aguacate. El abastecimiento de carne de res, pollo, pescado, huevo, queso y panela también se mantiene en niveles normales, lo que favorece el equilibrio general de la canasta familiar.
Asimismo, los granos y procesados (entre ellos el arroz, lenteja, garbanzo, pastas, cuchuco y harinas) mantienen precios estables, lo que representa una buena noticia para los consumidores al cierre del fin de semana largo.
Lea también: Renta Ciudadana le arregla la Navidad: anuncian nuevos pagos del subsidio
Alimentos con incrementos en su cotización
Entre los productos que subieron de precio se encuentran la acelga, el ajo rosado, la alcachofa, el brócoli, el cilantro, el frijol verde, la habichuela y la remolacha. El repunte en estos alimentos obedece a una menor disponibilidad por condiciones climáticas en zonas productoras, así como al aumento de la demanda en mercados regionales.
| Producto | Presentación | Precio actual |
| Acelga | Atado 10 kilos | $24.000 |
| Ajo | Atado 10 kilos | $65.000 |
| Alcachofa | Docena | $48.000 |
| Arveja verde | Bulto 50 kilos | $220.000 |
| Brócoli | Docena | $48.000 |
| Cilantro | Atado 10 kilos | $70.000 |
| Frijol verde | Bulto 50 kilos | $240.000 |
| Habichuela | Bulto 50 kilos | $220.000 |
| Remolacha | Bulto 50 kilos | $90.000 |
| Melón | Kilo | $3.500 |
En general, el balance del día muestra un mercado abastecido y estable, con una tendencia de precios controlada.