Precios en Corabastos hoy 14 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este viernes
La Central Mayorista de Abastos recibió 1.238 vehículos con un total de 9.041 toneladas de alimentos, en una jornada marcada por una fuerte dinámica comercial debido a la proximidad del fin de semana con puente incluido. El reporte del día señaló que 11 productos bajaron de precio, mientras que 5 presentaron tendencia al alza, en un comportamiento determinado por el aumento del flujo de compradores provenientes de restaurantes, balnearios y supermercados.
Más noticias: Precios en Corabastos hoy 13 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este jueves
Productos que bajaron de precio en Corabastos
La variación más significativa se registró en aquellos alimentos que tuvieron una amplia llegada desde las zonas productoras, generando alivio en los costos para comerciantes y consumidores. Entre los productos con descensos se encontraron varias hortalizas y frutas básicas en la canasta familiar, impulsadas por el abastecimiento proveniente de Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima.
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Acelga | Atado 10 kilos | $13.000 |
| Alcachofa | Docena | $55.000 |
| Cebolla cabezona blanca | Bulto 50 kilos | $80.000 |
| Cebolla cabezona roja | Bulto 50 kilos | $110.000 |
| Cilantro | Atado 10 kilos | $40.000 |
| Frijol verde | Bulto 50 kilos | $200.000 |
| Mazorca | Bulto 50 kilos | $180.000 |
| Lechuga | Docena | $25.000 |
| Remolacha | Bulto 50 kilos | $70.000 |
| Limón tahití | Bulto 70 kilos | $140.000 |
El movimiento comercial estuvo acompañado por niveles de oferta estables en productos como la papa común, el tomate de mesa, los diferentes tipos de tomate de guiso, el pepino común, el pepino con hombro, el ahuyamín, la remolacha y el repollo, todos con reducción en su precio unitario gracias al incremento sostenido en el ingreso de cargamentos durante la madrugada.
En otras noticias: Pídale a su pareja lo que debe: respaldo legal los obliga a pagar
Adicionalmente, el canal tradicional (principalmente tenderos que visitan la central a primera hora) reportó un comportamiento favorable para productos procesados como el huevo, el queso y la panela, todos con buen nivel de oferta y disponibilidad para abastecer el comercio minorista durante el puente festivo.
Buena oferta de granos y procesados
En el grupo de los granos, el balance también fue positivo. El arroz, la lenteja, el garbanzo, las pastas, los cuchucos y la arveja verde seca se mantuvieron con precios estables y oferta suficiente, lo que permite a los hogares planificar compras de fin de semana sin variaciones significativas en su presupuesto.
Estos alimentos continúan como referentes para la preparación de menús cotidianos y, según los comerciantes, seguirán presentando estabilidad en la medida en que se mantenga el flujo de cosechas y el ritmo de comercialización observado esta semana.
Lea también: ¡Cayó el MiLoto! Hay nuevo millonario en Bogotá, ¿qué números acertó?
Productos que subieron de precio
Aunque la tendencia general fue a la baja, cinco productos mostraron incrementos debido a ajustes en la oferta disponible y a una mayor demanda en vísperas del puente. Estos aumentos correspondieron principalmente a hortalizas específicas y algunas frutas con menor ingreso en comparación con días anteriores.
| Productos | Presentación | Precio actual |
| Apio | Atado 10 kilos | $20.000 |
| Arveja verde | Bulto 50 kilos | $200.000 |
| Espinaca | Atado 10 kilos | $35.000 |
| Arveja verde seca | Bulto 50 kilos | $200.000 |
| Espinaca | Atado 10 kilos | $35.000 |
| Rábano | Atado 5 kilos | $12.000 |
Aun así, los comerciantes insisten en que el mercado mantiene un comportamiento equilibrado, con inventarios suficientes y una alta actividad comercial típica de los días previos a festivos prolongados.