Precios en Corabastos hoy 18 de septiembre: alimentos que más bajaron este jueves
En la central mayorista de Corabastos, este jueves 18 de septiembre de 2025 se registró una relativa estabilidad en la oferta de alimentos, aunque varios productos presentaron disminuciones significativas en su valor.
Lea también: Gobierno busca a adultos mayores pa regalarles plata: inscríbase para recibir $230 mil
Entre los alimentos que más bajaron de precio se encuentra la alcachofa, que pasó de 50.000 a 40.000 pesos por docena, representando una caída importante en comparación con la jornada anterior.
De igual forma, la cebolla junca en rollo de 30 kilos redujo su precio de 120.000 a 110.000 pesos. El coliflor, que también se comercializa por docena, bajó de 50.000 a 40.000 pesos.
Por su parte, la lechuga siguió la misma tendencia, pasando de 40.000 a 35.000 pesos por docena. Finalmente, la haba verde registró una disminución al negociarse en 100.000 pesos el bulto de 50 kilos, frente a los 110.000 pesos del día anterior.
Estos descensos obedecen a un mayor ingreso de vehículos al complejo, que alcanzó los 1.201, con un total de 8.299 toneladas de alimentos en las últimas horas, lo que generó una menor presión sobre los precios en varios productos hortícolas.
De interés: El acuerdo entre Bogotá y Cundinamarca que hará que la comida llegue más barata y mejor
Productos estables en el mercado
Algunos alimentos mantuvieron sus valores sin variaciones. La patilla se ubicó en 2.200 pesos el kilo, mientras que el calabacín permaneció en 3.000 pesos. La sal, uno de los productos básicos en los hogares, se sostuvo en 1.300 pesos por kilo.
En cuanto a la proteína animal, el huevo tipo AA se negoció en 420 pesos por unidad, el tomate chonto en 4.500 pesos por kilo y la trucha en 9.000 pesos la libra.
Entre los procesados, el arroz corriente presentó un rango entre 160.000 y 180.000 pesos por bulto de 50 kilos, mientras que el azúcar se mantuvo en 110.000 pesos y el maíz trillado peto en 135.000 pesos.
La oferta de aceites mostró variaciones, con precios entre 7.175 y 15.000 pesos el litro, y la manteca cerró en 108.000 pesos la caja de 15 kilos.
En otras noticias: iPhone 17: ¿Cuántos pasajes de TransMilenio se pueden pagar con lo que cuesta?
Los alimentos que subieron de precio en Corabastos
En contraste, varios productos presentaron incrementos debido a la alta demanda. El brócoli tuvo un alza considerable, pasando de 70.000 a 100.000 pesos la docena.
La cebolla cabezona blanca en bulto de 50 kilos se incrementó de 100.000 a 110.000 pesos, mientras que la cebolla cabezona roja subió de 140.000 a 150.000 pesos.
El frijol verde se elevó de 135.000 a 140.000 pesos por bulto de 50 kilos, la habichuela pasó de 190.000 a 200.000 pesos y la papa criolla aumentó de 190.000 a 210.000 pesos.
El apio, vendido en atado, también mostró variación, al pasar de 30.000 a 36.000 pesos.
Estos incrementos reflejan la presión de la demanda que superó la oferta disponible, consolidando a la papa criolla, el brócoli y la habichuela como los productos más costosos del día en la central mayorista.