Precios en Corabastos hoy 28 de octubre de 2025: alimentos que más bajaron este martes
Este martes ingresaron 1.451 vehículos con carga a la Central Mayorista de Corabastos, transportando un total de 10.943 toneladas de alimentos. La jornada comercial se desarrolló con abundante oferta de frutas, papa y hortalizas, aunque algunos productos mostraron leves variaciones de precio en el mercado mayorista.
Le puede interesar: Precios en Corabastos hoy 27 de octubre de 2025: alimentos que más bajaron este lunes
Alimentos que bajaron su precio
Durante las últimas 24 horas, varios productos registraron descensos en sus valores, favoreciendo a los compradores y comerciantes minoristas. Entre ellos se destaca la mazorca, que se mantiene en $150.000 por bulto, después de haber bajado frente a semanas anteriores, y el frijol verde, que se estabilizó en $180.000.
| Producto | Presentación | Precio actual |
| Coliflor | Docena | $38.000 |
| Frijol verde | Bulto 50 kilos | $180.000 |
| Haba verde | Bulto 50 kilos | $80.000 |
| Limón tahití | Bulto 70 kilos | $180.000 |
| Maracuyá | Bulto 30 kilos | $45.000 |
La papa común, uno de los productos de mayor consumo diario, continúa con excelente oferta. En la jornada ingresaron 1.562 toneladas de papa, lo que garantiza estabilidad en el precio. El bulto de 50 kilogramos se mantiene en valores cercanos a $40.000, dependiendo de la variedad. Este comportamiento ha sido clave para que la libra de papa conserve un costo estable en los mercados minoristas.
De interés: Afectados por caída de Bancolombia y Nequi recibirán compensación si la plata se les envolató
De igual forma, el tomate de guiso y el tomate chonto presentan buena disponibilidad gracias a la llegada de cargamentos desde Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá. Estos departamentos han incrementado su producción durante el mes, manteniendo los precios dentro de los rangos normales.
Buena oferta de frutas, granos y proteínas
Los comerciantes destacaron la amplia oferta de frutas, especialmente de papaya, mora, curuba y plátano, que llegan en buenas cantidades desde las zonas productoras del centro y occidente del país. También se reporta disponibilidad de arroz, pastas, lenteja, garbanzo y cuchuco, productos que ayudan a rendir el presupuesto familiar.
En el grupo de las proteínas, los precios del pollo, pescado, carne de res, huevo, queso, panela y leche se mantienen estables, lo que contribuye a que los hogares mantengan su capacidad de compra en medio de la variación general de la canasta familiar.
Más noticias: ¿Quiere trabajar en el SENA? Ofrecen empleos con pagos de casi $10 millones
Alimentos que aumentaron este martes
Por efecto de la oferta y la demanda, algunos alimentos mostraron incrementos moderados. La auyama pasó de $1.800 a $2.000 por kilogramo, mientras que la arveja verde en vaina sabanera subió de $200.000 a $220.000 el bulto de 50 kilogramos.
| Producto | Presentación | Precio actual |
| Acelga | Atado | $20.000 |
| Arveja verde | Bulto 50 kilos | $220.000 |
| Brócoli | Docena | $40.000 |
| Cilantro | Atado | $35.000 |
| Espinaca | Atado | $40.000 |
Finalmente, la cebolla junca proveniente de Aquitania, Boyacá, aumentó de $65.000 a $80.000 por rollo de 30 kilogramos, debido a un descenso temporal en la recolección durante esta fase de la cosecha.
El balance general refleja un mercado con buena oferta, precios estables y abastecimiento asegurado, panorama que permite proyectar una semana favorable para comerciantes y consumidores en la central mayorista de Bogotá.