Trabajadores colombianos
Trabajadores colombianos (imagen de referencia).
Colprensa
22 Nov 2025 11:09 AM

Salario mínimo 2026: ¿cuándo se sabe el aumento y cómo serán las discusiones?

Anthonny José
Galindo Florian
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer el calendario para las discusiones para fijar el aumento.

A medida que se acerca el fin de año, millones de colombianos están al pendiente de lo que suceda en la mesa de concertación del salario mínimo, la cual, en los próximos días, definirá cuál será el pago a los trabajadores en el 2026.

En las últimas horas, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer el calendario para las discusiones para fijar el aumento. Cabe recordar que según lo establece la Ley 278 de 1996, la mesa tiene hasta el 15 de diciembre para definir el incremento del salario mínimo. 

De interés: ¿Pueden negarle la visa a Estados Unidos por ganar el salario mínimo?

El calendario publicado por el Ministerio de Trabajo ordena que el 1 de diciembre se instalará oficialmente la mesa de concertación a las 8:00 a.m. Allí, el Dane compartirá algunos datos macroeconómicos que servirán de base para que tanto trabajadores como empresarios presenten sus propuestas.

Posteriormente, el 5 de diciembre, el Dane presentará al país la cifra del IPC, otro dato fundamental en este proceso. El 9 del mismo mes, el Dane hará otra presentación de cifras, mientras que el 11 y 12 habrá jornada de concertación.

¿Cuándo se sabrá el incremento del salario mínimo para el 2026?

El lunes 15 de diciembre se cumple el primer plazo legal para acordar el salario mínimo. En caso de no llegar a un acuerdo, se presentarán escritos de salvedades de cada una de las partes de la mesa para que sean estudiadas, para luego realizar jornadas de concertación extraordinarias hasta el 29 de diciembre.

En caso de que hasta esa fecha no haya un acuerdo entre los empresarios y los trabajadores, el 30 de diciembre el Gobierno nacional será quien expida, por decreto, el salario para el próximo año. Cabe recordar que este escenario se dio en la última concertación del salario para el 2025, cuando el presidente Gustavo Petro decretó el incremento del 9,53%.

Más noticias: Distrito suelta más plata a los jóvenes: salario mínimo y $400 mil extra

En ese sentido, a más tardar el 30 de diciembre del 2025, se conocerá el monto exacto que recibirán los trabajadores colombianos por su salario. No obstante, vale la pena tener claro que dicha cifra también puede ser concertada antes de fin de año.

El ministro Antonio Sanguino señaló que, en esta oportunidad, se tendrá en cuenta el análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el salario mínimo "digno". El funcionario explicó que, según dicha entidad, el ingreso para una familia de cuatro personas en Colombia debería ser de $3 millones.

¿En cuánto quedaría el salario mínimo del 2026?

Hace unas semanas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que el salario mínimo para el próximo año podría subir en un 11%, llegando a los $1.8 Millones mensuales. No obstante, esta proyección ha generado preocupación en el sector empresarial.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, calificó como “un verdadero sinsentido” dicha propuesta y advirtió que eso implicaría un reajuste cercano al 26,44% respecto al salario actual.

Lea también: ¿Desde cuándo recibirá más dinero por trabajar de noche?

Además, el líder gremial explicó que aumentar el salario muy por encima de la inflación no significa un mayor poder adquisitivo real para los trabajadores. “En la práctica, esto se convierte en ‘lo comido por lo servido’. Sube el salario, pero también suben los precios y el trabajador termina sin un beneficio real”, aseguró.

Finalmente, Cabal explicó que "la decisión unilateral de aumentar el salario mínimo de manera tan desmedida solo puede obedecer a una estrategia populista electoral de engaño, o a la ignorancia supina del gobierno. En ambos casos, es una muestra clara de irresponsabilidad".

Fuente
Alerta Bogotá