Vigilantes y guardas de seguridad
Vigilantes y guardas de seguridad en Colombia.
Colprensa
3 Jul 2025 01:29 PM

Vigilantes recibirán una mejor quincena: ley los puso a ganar más plata

Anthonny José
Galindo Florian
Los celadores y guardas de seguridad recibirán un incremento en uno de los recargos que les llegan en el salario.

Hace unos días, el presidente Gustavo Petro sancionó la nueva reforma laboral y, con esta firma, varias de las normas empezaron a aplicarse de inmediato, aunque otros puntos comenzarán a regir más adelante, en fechas ya establecidas.

La reforma incluye un total de 70 artículos que modifican distintos aspectos del trabajo en Colombia. Uno de los cambios más destacados es el nuevo horario en el que inicia la jornada nocturna, que pasará de las 9:00 p.m. a las 7:00 p.m. Este cambio se aplicará a partir del año 2026.

De interés: Revelan cuánto ganará con los nuevos recargos de la reforma laboral

Otro ajuste relevante está en el artículo 15, que aumenta el pago adicional por trabajar domingos y días festivos. De acuerdo con la reforma, ese recargo pasará del 75 % al 100 %, aunque se aplicará de manera gradual.

También se introdujeron nuevos beneficios para los aprendices del SENA. Ahora, quienes estén en proceso de formación tendrán derecho a recibir un salario bajo contrato laboral. 

“Hoy es un día importante para la historia de Colombia. Ganamos todos. Hoy la reforma es una realidad. Hay 11.000 estudiantes de medicina que podrán tener un salario mínimo en su internado y más de 310.000 aprendices del Sena contarán con contrato y todas las prestaciones laborales”, declaró el presidente.

En otras noticias: Nuevo auxilio para trabajadores: aplica si gana menos de $2.500.000

Cambios en los salarios de los vigilantes en Colombia

En la nueva reforma laboral se incluyó un ajuste en el salario de los trabajadores del sector de la seguridad y vigilancia, quienes, en su mayoría, prestan sus servicios las 24 horas los 7 días de la semana.

Por un lado, el recargo nocturno cambiará y ahora la jornada diurna será desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., por lo cual podrán cobrar horas nocturnas en la franja de 7:00 p.m. a 6:00 a.m. del día siguiente. Sin embargo, este cambio comenzará a regir desde el 1 de enero del 2026.

Lea también: Aprendices del Sena celebran: reforma laboral ya los puso a cobrar bien

Además de esto, hubo modificaciones en el recargo de dominicales y festivos, y aunque se realizarán de manera progresiva, algunos ya comenzaron a aplicar. 

Desde este mes de julio, los vigilantes, también conocidos como celadores, podrán percibir un aumento del 5 % por los recargos dominicales y festivos, pasando del 75 % al 80 %. Los otros aumentos se ejecutarán el 1 de julio del 2026, cuando el recargo suba al 90 % y el 1 de julio del 2027, cuando finalmente llegue al 100 %.

Se espera que en Colombia se vean beneficiados con esta norma más de 400.000 trabajadores, pues según cifras de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad, esta es la cantidad de guardas que hay en el país. De estos, un 30 % son mujeres.