
Alcaldía durmió con obra clave en Suba: denuncian millonarios sobrecostos
La ciudad de Bogotá continúa en crecimiento constante en materia de infraestructura, pues actualmente cuenta con más de 1.200 obras activas, que buscan mejorar las condiciones de movilidad a través de la intervención de algunos corredores viales y la construcción de otros nuevos.
Sin embargo, varias de estas obras presentan retrasos importantes que generan afectaciones no solo a nivel económico para la ciudad, sino también en términos de calidad de vida.
De interés: Regiotram avanza a paso firme: inician obras en importante tramo
Una de las vías más importantes que actualmente se encuentra en obras en la ciudad es la de la Avenida El Rincón, en la localidad de Suba, la cual contempla la ampliación del corredor vial que conecta la avenida Boyacá hasta la avenida carrera 91, incluyendo la intersección en este punto.
Recientemente, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció graves retrasos en la entrega de esta obra, lo cual le ha costado a la ciudad millones debido a las prórrogas.
Concejal revela graves sobrecostos en la avenida El Rincón
Según el concejal Daniel Briceño, la construcción de la Avenida El Rincón acumula más de seis años de ejecución, 23 modificaciones contractuales y un aumento presupuestal que supera los 124 mil millones de pesos.
Más noticias: Avance histórico en TransMiCable de San Cristóbal: Galán ya casi lo entrega
En el 2019, cuando inició el proyecto, estaba planeado para ejecutarse en 26 meses, con un presupuesto de 150 mil millones de pesos. Sin embargo, tras varias modificaciones, el valor final se aproxima a los 281 mil millones de pesos y la obra se extenderá por al menos 71 meses.
“Esta obra tiene más de $124.000 millones en sobrecosto. Es una de las más costosas de la historia de Bogotá”, afirmó Briceño. Entre las modificaciones se cuentan 11 prórrogas y 9 adiciones presupuestales, lo que ha extendido su entrega.
Faltando 25 días para que culmine la última prórroga, las obras de la avenida Suba Rincón no avanzan y no se puede permitir otra adición.
Esta obra es una absoluta vergüenza para Bogotá, su presupuesto inicial fue de 150 mil millones y ya se ha comido 281 mil millones de pesos. pic.twitter.com/VQZQY5Gabk
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) July 15, 2025
Por otro lado, se aprobó un reconocimiento por 5.600 millones de pesos más para cubrir incrementos en los precios de materiales como el acero, entre otros costos no previstos. Según los registros, estos recursos adicionales se deben a retrasos en la ejecución, lo cual ha generado mayores gastos que deberán ser asumidos con recursos públicos.
Adicionalmente, vecinos de los barrios aledaños han expresado su inconformidad por los impactos que ha tenido la obra en su movilidad. El retraso en la construcción ha provocado afectaciones en el tránsito, acceso a viviendas y actividades comerciales.
Lea también: IDU le mete acelerador a obra en Puente Aranda: se entregaría este 2025
“El alcalde Galán vino a inaugurar parte de la obra diciendo que ya estaba terminada, pero la comunidad sigue esperando. Esta obra no debería inaugurarse con bombos y platillos, sino con una disculpa a la ciudadanía”, concluyó el concejal.
Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de la secretaria Distrital de Movilidad (SDM), Claudia Díaz y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron tres nuevos puentes de la obra de valorización de la avenida Rincón en la calle 127, con avenida Boyacá.
En aquel momento, el mandatario aseguró que la conexión de la Avenida El Rincón y la Avenida Boyacá estaría lista en el pasado mes de junio.
“Hoy se habilitan los puentes, dos rectos y uno curvo. El espacio público estará listo en junio, como también la conectante de la avenida El Rincón con la avenida Boyacá y toda la avenida El Rincón. Esta obra tiene la intersección y, además, la conexión con la carrera 91 con la avenida Tabor”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán en aquel momento.