Seleccione la señal de su ciudad
La concejal Diana Diago, en Alerta Bogotá, asegura que la Secretaría de Seguridad compró las cámaras hace dos años.
El alcalde Carlos Fernando Galán se había comprometido a entregar el hospital en junio de 2025.
El concejal Julián Espinosa aseguró que la reforma tributaria distrital traería nuevos impuestos que afectarían al sector.
En las últimas horas, uno de los concejales que había estado más cercano a sus propuestas se declaró independiente.
La bancada del Centro Democrático destacó que el trámite representa un avance para reconocer el legado de Miguel Uribe Turbay.
Desde el IDU respondieron a la denuncia de presuntos retrasos hecha por el concejal Daniel Briceño.
El concejal denuncia un contrato de instalación de señalización y dispositivos de seguridad vial en la ciudad.
Uno de los principales problemas que tiene el sistema es la evasión del pasaje.
Durante el primer semestre del 2025 (de enero a junio), en la capital del país se registraron 1.147 vehículos robados.
La Avenida El Rincón, en Suba, contempla la ampliación del corredor vial que conecta la avenida Boyacá hasta la avenida carrera 91.
Los bogotanos deben estar informados de cómo funciona el concejo quienes toman decisiones futuras de la ciudad.
En el 2024 la evasión en el componente Troncal de TransMilenio alcanzó el 13,14%, es decir, que no se validaron 89 millones pasajes.
La multa D12 asciende a $1.300.000 y también implica la inmovilización del vehículo.
Desde el Concejo exigen que el alcalde Carlos Fernando Galán también se pronuncié ante el tema.
Esto estaría costando cerca de 8.000 millones de pesos cada año.
Con esto, los ciudadanos podrán andar más tranquilos por la ciudad.
Esta propuesta tomó un paso significativo el pasado 24 de mayo en un debate en el Concejo de Bogotá.
El concejal respondió a los enfrentamientos entre policías y motociclistas en la calle 80, asegurando que se incumplieron acuerdos.
Algunos usuarios calificaron la escena de "payasada" y la compararon con la de Alirio Barrera, quien llegó al Congreso a caballo en 2022.
Para los cabildantes, la repuesta de Petro a la inseguridad, "es el desconocimiento de una realidad insostenible".