Balcones con malla tienen reglas evite sanciones en su conjunto
Balcones con malla tienen reglas evite sanciones en su conjunto
(X) AsociacionADAT
16 Oct 2025 08:16 PM

Balcones con malla tienen reglas: evite sanciones en su conjunto

Cristhiam
Martínez Murcia
Las mallas en balcones se permiten cuando no alteran la fachada ni ponen en riesgo la seguridad.

En Colombia, cerca del 70 % de los ciudadanos habitan en propiedades sometidas al régimen de propiedad horizontal, donde cada residente debe acatar un reglamento interno que regula la convivencia y las modificaciones estructurales de los inmuebles. Uno de los temas más consultados en este ámbito tiene que ver con la instalación de mallas en balcones y ventanas, especialmente cuando se busca proteger a niños o mascotas sin alterar la fachada del edificio.

Le puede interesar: Inquilinos deberán pagar más: arrendadores aplicarían cobro extra

Aunque para muchos propietarios la instalación de estas mallas parece una decisión privada, lo cierto es que existen criterios legales y técnicos que deben tenerse en cuenta antes de proceder, ya que los conjuntos residenciales están sujetos a normas que buscan preservar la armonía estética del inmueble y garantizar la seguridad.

Lo que dice la ley sobre las mallas en balcones

De acuerdo con los asesores legales de “Con Toda Propiedad”, la instalación de mallas de seguridad es completamente válida, siempre que no se modifique la fachada ni la estructura del edificio. Estas mallas son consideradas elementos invisibles y removibles, por lo que su uso no está prohibido por la ley ni por la normatividad que regula la propiedad horizontal en el país.

“La realidad es que se trata de elementos que no alteran la fisonomía ni la fachada de los edificios y conjuntos, razón por la cual no existe ninguna norma que prohíba su instalación. Si una asamblea o administrador la prohibiera, estaría atentando contra la seguridad de los niños o de los animales domésticos, pues estas mallas se instalan precisamente para evitar caídas o accidentes”, explicaron desde la firma legal.

Sin embargo, los expertos recomiendan a los residentes informar previamente a la administración antes de realizar cualquier tipo de instalación, para evitar sanciones o conflictos. En algunos conjuntos se requiere la aprobación del consejo de administración o el cumplimiento de ciertos estándares estéticos, como el color o tipo de material.

Seguridad ante todo: mallas para proteger vidas

Además, recordaron que el principal propósito de estas mallas es proteger la vida y la integridad de los habitantes, en especial de los menores de edad y de las mascotas, quienes pueden correr riesgo de caída desde alturas considerables.

Le puede interesar: ¿Puede un arrendador cambiar las guardas si no le pagan el arriendo?

En resumen, instalar mallas en balcones y ventanas es legal, siempre que se haga con materiales adecuados, sin alterar la fachada y respetando el reglamento interno del conjunto. Más allá de una decisión estética, se trata de una medida preventiva que puede evitar tragedias.

Los abogados de “Con Toda Propiedad” invitan a las administraciones y a los residentes a encontrar un equilibrio entre la seguridad y la armonía visual de los edificios, recordando que la normatividad no puede estar por encima del derecho a la vida ni del bienestar de las familias y sus animales de compañía.