Perrito con masa cancerosa fue rescatado, sin agua ni comida, en Kennedy
Perrito con masa cancerosa fue rescatado, sin agua ni comida, en Kennedy
Collage Alerta Bogotá - IDPYBA y Freepik.
27 Sep 2025 02:38 PM

Perrito con masa cancerosa fue rescatado, sin agua ni comida, en Kennedy

July
Morales
La negligencia y el abandono generan graves consecuencias, por ello la denuncia ciudadana es clave.

El maltrato animal es una problemática que persiste en las ciudades y municipios, muchas veces silenciosa pero devastadora.

No se limita únicamente a los golpes o la violencia directa; también incluye el descuido, la falta de atención médica, la falta de alimento y la indiferencia de quienes deberían velar por su cuidado.

De interés: Salvan a mono aullador bebé que estaba en cautiverio en Fontibón

Cada día, miles de perros y gatos enfrentan condiciones de sufrimiento extremo, reflejo de una sociedad que aún tiene enormes retos en la protección de los seres sintientes.

En medio de este panorama, un caso ocurrido en la localidad de Kennedy, en Bogotá, ha generado indignación y tristeza. Un perro fue encontrado en condiciones críticas, sin agua ni comida y con una gran masa cancerosa que arrastraba en su cuerpo.

El rescate se llevó a cabo gracias al trabajo conjunto de los Carabineros de la Policía y la Alcaldía Local de Kennedy, en coordinación con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

El animal permanece bajo pronóstico reservado y recibe atención especializada por parte del equipo veterinario de la entidad, que lucha por salvarle la vida. Al mismo tiempo, el caso fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se investigue y se sancione a los responsables del abandono.

Lea también: Mascotas no sufrirán en la Ciclovía de Bogotá: Distrito les arregla el paseo

¿Qué está haciendo Bogotá para prevenir el maltrato animal?

Frente a casos tan dolorosos, la administración distrital ha reforzado sus programas de prevención y atención del maltrato.

El IDPYBA se encarga de atender denuncias y promueve campañas de educación ciudadana sobre tenencia responsable y ofrece acompañamiento veterinario a animales rescatados en condiciones de vulnerabilidad.

Estas acciones buscan frenar la indiferencia y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a los animales como miembros fundamentales de la sociedad.

El compromiso institucional se refleja en operativos de rescate, jornadas de adopción y programas de esterilización que permiten reducir el abandono.

En otras noticias: Rescatan en Engativá cinco animales de granja en pésimas condiciones

Jornada de esterilización gratuita en Bosa: más de 130 animales atendidos

Una de las iniciativas más recientes fue realizada en el barrio Antonio Santos, en la localidad de Bosa. Allí, el IDPYBA adelantó una jornada masiva de esterilización dirigida a rescatistas y proteccionistas de la zona.

Gracias a esta labor, se intervinieron más de 130 animales de compañía, entre perros y gatos, con el apoyo de la Alcaldía Local de Bosa.

La actividad permitió que decenas de rescatistas garantizaran el bienestar de los animales bajo su cuidado. Patricia Buitrago, proteccionista de la localidad, expresó la importancia de estas oportunidades al lograr esterilizar ocho animales rescatados de las calles.

Además, el programa Captura, Esteriliza y Salva (CES) se sumó con la atención de felinos y caninos en situación de vulnerabilidad, incluyendo una madre con cuatro crías que serán revisadas y posteriormente ubicadas en hogares de paso o en adopción.

La importancia de denunciar y esterilizar: pasos claves para salvar vidas

El rescate en Kennedy y la jornada en Bosa dejan una lección clara: la protección animal depende de la acción colectiva. Denunciar el maltrato es una herramienta esencial para salvar vidas y lograr que los responsables enfrenten consecuencias legales.

Por otro lado, la esterilización es una medida preventiva fundamental para controlar la sobrepoblación y evitar que más animales terminen en las calles. "Esterilizar salva" es más que un lema: es una acción concreta que contribuye al bienestar de miles de perros y gatos en la capital.

Fuente
Alerta Bogotá.