
Cundinamarca invertirá millonadas en hospitales: secretaria de Salud reveló dónde funcionarán
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, en el marco de Encontrémonos en las Regiones, la secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Tinjacá, entregó un balance sobre la situación hospitalaria en el departamento y los proyectos de infraestructura que se adelantan. Según la funcionaria, la salud hace parte de las prioridades del plan de desarrollo de la actual administración, en el que se incluyeron 35 metas relacionadas con este sector.
La secretaria señaló que dentro del cuatrienio se proyecta una inversión cercana a medio billón de pesos para fortalecer infraestructura, dotación hospitalaria y atención oportuna en las instituciones públicas de salud. “La salud en el departamento lleva un ritmo normal gracias a las inversiones y al respaldo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel a las empresas sociales del Estado”, indicó.
Entrevista Neidy Tinjacá, secretaria de Salud de Cundinamarca - Alerta Bogotá
¿Cómo será el Hospital Regional de Soacha?
Uno de los proyectos más destacados es el Hospital Regional de Soacha, que ya alcanza un 37 % de ejecución, con un avance superior al cronograma inicial. La inversión total asciende a $159.000 millones, de los cuales 29.000 provienen de la Nación, 79.000 del departamento y 57.000 del municipio.
Lea más aquí: Perico promete nuevo hospital en Soacha: le puso fecha de apertura
El nuevo centro asistencial tendrá 11 niveles y 23.500 metros cuadrados de construcción. Pasará de 52 a 183 camas, incrementará las salas de cirugía de 2 a 6 y ampliará las salas de parto de 1 a 5. Asimismo, en el área de urgencias se pasará de 7 a 40 camillas. “Este hospital contará con unidades de cuidados intensivos adultos, pediátricos y neonatales, además de resonancia magnética, TAC y rayos X, servicios que no tiene actualmente el hospital de Soacha”, explicó Tinjacá.
La funcionaria destacó que la obra busca reducir traslados de pacientes hacia Bogotá, ya que ofrecerá especialidades y subespecialidades médicas como neurocirugía y cabeza y cuello. Se proyecta que esté en funcionamiento hacia mediados de 2026.
Proyectos en Fusagasugá, Chía y Funza
La secretaria de Salud informó que además del hospital de Soacha, se desarrollan proyectos similares en otras regiones. En Fusagasugá, inició en agosto la construcción de una infraestructura hospitalaria con inversión de $250.000 millones, que se espera finalizar en octubre de 2027. El objetivo es duplicar el número de camas y consolidarse como hospital regional.
En Chía, el hospital registra un avance del 29 %, también con carácter regional y con aumento significativo en la capacidad instalada. Por su parte, en Funza, se prioriza la ampliación del área de urgencias, teniendo en cuenta la alta accidentalidad y la demanda en ortopedia.
En otras noticias: ¡Pilas con la creciente! Cundinamarca lanza alerta por subidón de ríos
Tinjacá aseguró que el Ministerio de Salud ya aprobó la modificación del modelo de red departamental, con el propósito de que cada una de las 14 regiones de Cundinamarca cuente con un hospital regional.
Recursos para atención hospitalaria
Durante la entrevista, la secretaria precisó que en 2023 se destinaron $80.000 millones al financiamiento del talento humano en hospitales de segundo y tercer nivel, cifra que se repetirá en 2024. Esto, con el fin de garantizar la atención en urgencias y otros servicios esenciales.
Lea también: Cundinamarca, a poco tiempo de estrenar vía: conectará con 2 departamentos
Sobre el desabastecimiento de medicamentos, explicó que es competencia de las EPS, aunque desde la Secretaría se mantienen mesas de trabajo para articular la respuesta entre las entidades y los usuarios. “Tratamos de ser ese puente entre la EPS y el paciente”, puntualizó.
Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a seguir los avances del plan de desarrollo en la estrategia “Ando Cumpliendo”, liderada por la Gobernación de Cundinamarca.