
Denuncian abandono en sistema de bicicletas públicas: "Lo vamos a perder"
Desde el año 2022, la Alcaldía de Bogotá inauguró el sistema de bicicletas compartidas, una estrategia operada por la empresa Tembici, que brindó una nueva alternativa de transporte sostenible a los ciudadanos.
Bogotá supo tener 1.500 bicicletas eléctricas, 1.500 mecánicas y 150 manocletas, distribuidas en un total de 300 estaciones en puntos claves de la ciudad. Los ciudadanos podían utilizarlas a través de una aplicación móvil y pagando un bajo costo.
De interés: A ciclistas les tocó bajarse de la bicicleta: requisito será obligatorio
No obstante, en las últimas semanas a través de las redes sociales varios usuarios han denunciado un detrimento en la prestación de este servicio, pues cada vez es más difícil encontrar bicicletas en buen estado y algunas estaciones se las han robado y han retirado las bicis.
Mauricio Toro denuncia abandono del sistema de bicicletas públicas
En las últimas horas, el exrepresentante a la Cámara por Bogotá, Mauricio Toro, utilizó sus redes sociales para registrar los problemas que tiene actualmente el sistema de bicicletas compartidas en la ciudad.
El exrepresentante documentó varias estaciones del sistema que han sufrido actos de vandalismo, pues las han dañado y se han robado algunas estructuras. Además, Toro señaló que conseguir una bicicleta disponible se “volvió completamente imposible” en muchas zonas, e hizo un llamado para que la ciudadanía y las autoridades actúen para evitar que el sistema colapse.
Más noticias: Bicicletas eléctricas todavía no podrán transitar por ciclorrutas en Bogotá
Tembici está muriendo en Bogotá. 💔
El sistema de bicis públicas 🚲 que muchos usábamos ya no funciona bien: las estaciones están vacías, las bicis dañadas… y hasta se las están robando.
En Bogotá, la bici no es solo para pasear, es un medio de transporte limpio, accesible y… pic.twitter.com/2Q3C4FwioG
— Mauricio Toro (@MauroToroO) July 28, 2025
En su denuncia, el excongresista advirtió que el problema no solo radica en el vandalismo, sino en la falta de respuesta institucional. “Necesitamos que la empresa, la Alcaldía y la Policía hagan algo para defenderlo”, expresó. También hizo énfasis en la importancia de la corresponsabilidad ciudadana: “Si no lo cuidamos entre todos, lo vamos a perder”.
¿Qué ha dicho Tembici al respecto?
En los últimos días, la empresa Tembici envió un comunicado a sus usuarios advirtiendo que el sistema ha sido blanco de vandalismo. Según la compañía, “se han presentado hurtos de piezas, cadenas, ruedas y otros componentes de las bicicletas, además del retiro no autorizado de estaciones completas en algunos puntos de la ciudad”.
Lea también: Puente peatonal en Bogotá se volvió "autopista" de motos eléctricas
La empresa también indicó que se activaron protocolos de respuesta junto a las autoridades locales, para reforzar la vigilancia y recuperar las bicicletas que se han perdido, con el objetivo de volver a brindar el mejor servicio posible a los ciudadanos.
Por su parte, desde la Secretaría de Movilidad se ha informado que hay preocupación por el robo y la vandalización de este sistema, por lo cual, en trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad, se han hecho gestiones para que el servicio se siga prestando con todas las garantías, teniendo en cuenta que el contrato con la empresa Tembici va hasta el 2029.