Desfile militar del 20 de julio: Bogotá se prepara con espectacular celebra
Desfile militar del 20 de julio: Bogotá se prepara con espectacular celebra
Colprensa
14 Jul 2025 08:59 AM

Desfile militar del 20 de julio: Bogotá se prepara con espectacular celebración

Cristhiam
Martínez Murcia
En Bogotá, el recorrido será de 6.8 kilómetros, comenzando en la avenida Boyacá entre las calles 148 y 80.

En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el teniente coronel Camilo Granados informó que las fuerzas militares de Colombia están listas para conmemorar los 215 años de independencia con un desfile simultáneo en Bogotá y Santa MartaMagdalena. La jornada está programada para el domingo 20 de julio a partir de las 10:00 a. m., y contará con la participación del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional.

En Bogotá, el recorrido será de 6.8 kilómetros, comenzando en la avenida Boyacá entre las calles 148 y 80. Por su parte, en Santa MartaMagdalena, el desfile se desarrollará en la carrera 1 con calle 22, cubriendo 3.1 kilómetros. En ambas ciudades se implementará una revista aérea liderada por la Fuerza Aeroespacial, con apoyo de la aviación del Ejército y el servicio aéreo de la Policía.

Le puede interesar:  IDU le echa mano a quienes prestaron servicio militar: trabajo sería fijo

Desfile militar del 20 de julio: Bogotá se prepara con espectacular celebra

Fuerzas especiales, veteranos y actividades complementarias

El coronel Granados destacó la participación de veteranos de guerra, así como de miembros de las fuerzas especiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial. Estas unidades, según explicó, están conformadas por personal con formación específica para cumplir misiones de alta exigencia. La presencia de quienes han resultado afectados por minas antipersona también será parte del acto conmemorativo, como reconocimiento a su labor en servicio del país.

Además del desfile, se realizarán otras actividades como pintucaritas para niños, demostraciones de armamento y equipos de ingenieros militares. Estas iniciativas buscan ofrecer una experiencia más amplia y participativa para los asistentes. Las fuerzas participantes llevarán a cabo maniobras tácticas y se expondrán diferentes capacidades logísticas y operativas con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones castrenses.

Este año, la celebración contará con dos lemas oficiales: "En modo patrio" y "Con la fuerza de nuestras fuerzas", definidos por el Comando General de las Fuerzas Militares. Ambos buscan resaltar la identidad nacional y el compromiso institucional con la población civil.

Le puede interesar: Derecho para quienes prestaron servicio militar: ganarán semanas extra

Recomendaciones y medidas logísticas para el evento

El coronel señaló que, aunque el desfile implicará algunas afectaciones viales, especialmente en la avenida Boyacá y la calle 22 en Santa Marta, se están tomando medidas de logística y seguridad para minimizar las molestias. Se recomienda a los asistentes llevar bloqueador solar, agua y prendas cómodas. Igualmente, se hace un llamado a portar con orgullo la bandera nacional y usar camisetas alusivas a la fecha.

La transmisión del evento será realizada por el Canal Institucional y otras plataformas digitales oficiales de las fuerzas militares, con el fin de facilitar el acceso a quienes no puedan asistir presencialmente. Las autoridades han dispuesto un esquema de seguridad con presencia de uniformados en puntos estratégicos, y se garantizará atención médica en caso de emergencia.

La invitación final por parte del coronel Granados fue clara: participar de forma masiva, en familia y con espíritu cívico, como una forma de conmemorar los valores patrios y reconocer el trabajo de quienes integran las fuerzas armadas del país.

Fuente
Alerta Bogotá