
Esterilizaciones gratis para perros y gatos: hay agenda abierta para julio
Muchas personas desean esterilizar a sus mascotas para mejorar su salud y comportamiento. Sin embargo, este procedimiento quirúrgico puede resultar costoso, especialmente para quienes viven en condiciones económicas difíciles.
Por eso, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) abrió nuevos cupos gratuitos para perros y gatos durante julio de 2025.
Lea también: ¿Los perros pueden comer arroz? Implicaciones de darles este alimento
A través de jornadas comunitarias, puntos fijos y operativos especiales, el Distrito ofrece este servicio a hogares vulnerables. La agenda ya está disponible y los cupos son limitados.
¿Quiénes pueden acceder a las esterilizaciones gratuitas de julio?
El programa está dirigido a perros y gatos, machos y hembras, que convivan en hogares de estratos 0, 1, 2 y 3.
De igual forma, pueden acceder animales que viven en condición de calle, en cuadras, parqueaderos, refugios, albergues, hogares de paso y comunidades proteccionistas.
Otros beneficiarios son:
- Animales ferales y semiferales.
- Mascotas bajo el cuidado de recicladores o personas en habitabilidad de calle.
- Perros y gatos cuyos tenedores presenten alguna condición de discapacidad.
Importante: no se atienden animales que residan fuera de Bogotá (como en Soacha, Chía, Cota o Funza), ni se asignan turnos a menores de edad.
¿Cómo agendar el turno para esterilización?
Desde el pasado lunes 7 de julio, los ciudadanos pueden reservar turno de tres maneras:
- En línea: a través del portal oficial turnos.idpyba.com (los lunes desde las 7:00 a. m.).
- De forma presencial: en los SuperCADE de Américas, Manitas y Suba.
- Por teléfono: llamando al 601 647 7117.
- También se puede acudir directamente a la sede del IDPYBA, ubicada en la calle 10 #26-51, Torre Sur, piso 8.
Se entregan máximo dos citas por ciudadano, y los turnos son personales e intransferibles. En caso de lunes festivo, la agenda se habilita el martes siguiente.
En otras noticias: Banco paga veterinario y comida a perros y gatos: así puede solicitarlo
¿Dónde se harán las jornadas de esterilizaciones gratis en julio?
Uno de los principales puntos fijos es la sede de la Universidad Nacional en Bogotá, donde se atienden animales de los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, el Instituto también despliega jornadas móviles en zonas estratégicas, priorizando la atención a comunidades con mayores necesidades.
Recomendaciones previas al procedimiento
Antes de asistir a la jornada, se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:
- El animal debe estar en buen estado de salud.
- Se recomienda hacer exámenes prequirúrgicos: cuadro hemático, ALT y creatinina.
- Llevar al animal en ayuno de 8 horas para alimentos sólidos y 3 horas para líquidos.
- Presentarse puntualmente con la cédula, fotocopia del recibo público, y el código QR del turno asignado.
El día de la esterilización, también se deben seguir ciertas normas:
- Caninos con traílla y bozal (si es raza especial o nervioso).
- Gatos en guacal cerrado.
- Llevar collar isabelino y una cobija para la recuperación postoperatoria.
Normas importantes para las jornadas
Únicamente el coordinador autorizado del IDPYBA puede recibir a los ciudadanos y orientar el proceso. Ningún otro ciudadano puede tomar datos, entregar fichas, guardar turnos ni hacer listados.
Ante cualquier irregularidad, como venta de turnos o solicitudes indebidas de información personal, se debe reportar de inmediato a las autoridades correspondientes.
#AquíSíPasa ¡Hoy lunes 7 de julio se habilitan los turnos para esterilización de 🐶y😽 en el punto fijo de la Universidad Nacional!✨
Agenda turno👇
🔗 https://t.co/7MKjiWr7Sh
☎️ 601 6477117
📍 Súper CADES Manitas, Suba y Américas
📍 Res. Tequendama - Torre Sur, Piso 8 pic.twitter.com/rQ44f617JS— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) July 7, 2025
De interés: ¿Su perro come popó? Así logra evitarlo con estos consejos de expertos
¿Qué animales no serán atendidos?
- Animales sin turno agendado.
- Perros y gatos en estado de celo, embarazo o lactancia.
- Mascotas cuyos tenedores sean menores de edad no acompañados.
Beneficios de esterilizar a perros y gatos
La esterilización mejora la calidad de vida de las mascotas y contribuye a la salud pública. Algunos de sus beneficios más relevantes son:
- Previene infecciones uterinas, tumores mamarios y problemas hormonales.
- Disminuye comportamientos como el marcaje, la agresividad y las fugas.
- Ayuda a controlar la sobrepoblación animal, especialmente en zonas vulnerables.
- Reduce el abandono y el sufrimiento de animales sin hogar.
Agende su cita lo antes posible
Los cupos para esterilización gratuita son limitados y la demanda es alta. Por ello, el IDPYBA recomienda a los ciudadanos estar atentos a la apertura semanal de la agenda y seguir todos los pasos para garantizar la atención.
Para más información, consulte el portal oficial del Instituto o comuníquese por los canales habilitados. Esta es una oportunidad clave para proteger a los animales de compañía y fomentar una tenencia responsable en Bogotá.