Indígenas emberá cerca del Parque Nacional
Indígenas emberá cerca del Parque Nacional
Colprensa
14 Ago 2025 07:10 PM

Alcaldía de Bogotá lanza nueva alerta sobre niños indígenas en el Parque Nacional

Gustavo
Gómez Martínez
La alcaldía dice que algunos menores podrían ser instrumentalizados "en acciones de ocupación indebida y riesgosa del espacio público".

Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, advirtió este jueves de una situación que podría afectar a niños y niñas de la comunidad emberá que está ubicada cerca del Parque Nacional.

"Se evidencia posible instrumentalización de menores en acciones de ocupación indebida y riesgosa del espacio público", informó el funcionario.

Lea más noticias: Distrito denuncia que indígenas ubicados cerca del parque Nacional hicieron fiesta y menores habrían consumido alcohol

De acuerdo con Silva Moyano, camiones han llegado al Parque Nacional a descargar en enseres y pipetas de gas, por lo cual la Alcaldía de Bogotá pidió apoyo de la Policía Metropolitana y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

"Nuevamente nuestros equipos son amenazados con agresión física. Necesitamos el apoyo urgente", dijo el secretario general en su cuenta de X.

Más noticias: Barricadas de indígenas frenaron en seco a motero: no sobrevivió al impacto

No es la primera vez que el Distrito denuncia situaciones que podrían afectar a los menores de edad asentados cerca del Parque Nacional. El pasado 3 de agosto la Secretaría de Integración Social informó que los emberá hicieron una fiesta el día anterior y que niñas y niños indígenas, al parecer, consumieron bebidas alcohólicas, por lo que tuvieron que atender a algunos que estaban "en estado de alicoramiento debido a la falta de control de sus padres que se encontraban festejando".

Según la entidad, los voceros de la comunidad bloquearon las rutas de atención infantil que se activaron en ese momento. De acuerdo con el Distrito, se han presentado 12 denuncias penales "por maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar", desde que los indígenas volvieron a la zona cercana del Parque Nacional.

Lea también: Alcaldía de Bogotá promete diálogo con vecinos que se oponen a reubicación de indígenas en barrio de Fontibón

Y es que, debido a las barricadas que, según la Alcaldía de Bogotá, instalaron los indígenas para impedir la acción de las autoridades, Michael Andrés López Cepeda, un motociclista que transitaba por la zona, falleció. "Nos indican ellos que se estrelló contra una de las barricadas... Las habían puesto los indígenas, que porque los niños de ellos, después de las protestas, estaban jugando por esa zona", relató en su momento Wilson Cepeda, hermano de la víctima, en Alerta Bogotá.