Galán visita obra en Ciudad Bolívar
Galán visita obra en Ciudad Bolívar
X: @Bogota
21 Mayo 2025 03:23 PM

Galán le cuida el techo a ciudadanos: obra le da un alivio en caso de lluvias

Jhonatan
Bello Florez
El proyecto que busca estabilizar el terreno en una zona clasificada como de alto riesgo.

En medio de las fuertes lluvias en Bogotá y los constantes deslizamientos que afectan los cerros de Ciudad Bolívar, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, visitó este miércoles 21 de mayo el barrio San Isidro para entregar una obra clave que representa un alivio para cientos de familias que viven con el miedo permanente de perderlo todo por una emergencia.

Se trata de la Obra de Mitigación San Isidro – El Triunfo, un proyecto que busca estabilizar el terreno en una zona clasificada como de alto riesgo por remoción en masa. La intervención, que se ejecutará en cinco meses, cuenta con una inversión cercana a los $2.000 millones, recursos provenientes del Fondo para la Gestión del Riesgo (FONDIGER). De acuerdo con cifras oficiales, beneficiará directamente a 58 familias del sector.

Le puede interesar: ¿Y la 68 para cuándo? Obra va más lenta que tráfico en hora pico

“Esta es una obra que salva vidas y que demuestra que el trabajo bien hecho, con planeación, sí puede prevenir tragedias”, afirmó el alcalde Galán durante el acto de entrega.

¿En qué consiste la obra entregada por Galán?

La intervención cubre un área de 783 metros cuadrados, sobre una de las laderas más inestables del barrio. No fue una solución improvisada. El proyecto incluyó la instalación de caissons, un muro pantalla, vigas, un sistema de drenaje y un canal que recoge aguas lluvias, el cual está conectado al sistema de acueducto de la ciudad.

El director de IDIGER, Guillermo Escobar, explicó que la obra no solo busca frenar deslizamientos, sino también canalizar de manera adecuada las aguas lluvias que, en muchos casos, agravan la inestabilidad en zonas de ladera.

“El proyecto incluyó barandas metálicas, recebo para relleno, filtros de recolección de aguas y, lo más importante, un sistema de monitoreo para hacer seguimiento técnico y ambiental”, detalló Escobar.

Además de reducir el riesgo, la obra generó alrededor de 70 empleos durante su ejecución, lo que aportó a la economía local. Se estima que beneficiará indirectamente a más de 700 personas en San Isidro y sectores vecinos.

Lea también: Distrito paro en seco a los montallantas: medida les puso fin a 'guachafita'

No es solo concreto: también previene riesgos

El IDIGER no solo intervino con maquinaria. También trabajó de la mano con la comunidad, ofreciendo talleres sobre gestión del riesgo, recolección adecuada de residuos y el uso responsable de esta nueva infraestructura.

“El Distrito no puede hacer esto solo. Necesitamos que la comunidad se apropie de la obra, que la cuide, que no tape los drenajes con basura ni modifique la estructura”, insistió Galán. Recordó que en zonas como esta, cualquier descuido puede salir caro.

Desde 2022, San Isidro fue identificado como uno de los puntos más vulnerables de la localidad, especialmente en temporada de lluvias. Por eso, esta intervención fue priorizada por la administración actual.

No deje de leer: Galán pondrá a estrenar techo: 75 mil subsidios de fácil acceso

Galán anuncia más obras similares en otras localidades

La obra de San Isidro no será la única. Según la Alcaldía, se busca replicar este modelo en otras zonas de Bogotá que enfrentan amenazas similares. Ya se han priorizado puntos en localidades como San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe Uribe.

Mientras tanto, los vecinos de San Isidro sienten un poco más de tranquilidad. Ya no viven con el susto de que su casa se venga abajo con el próximo aguacero. Ahora, además de una obra, tienen una esperanza más firme.