
IDIPRON se tomó la Plaza de Bolívar: una luz de esperanza para los pelados
Bogotá conmemoró este 22 de septiembre el Día Internacional contra las violencias y riesgos que afectan a niñas, niños y adolescentes con un acto simbólico en la Plaza de Bolívar. El Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) lideró la jornada bajo la estrategia Bogotá Camina Segura, cuyo propósito es sensibilizar a la ciudadanía frente a estas problemáticas.
Durante el evento, se instaló una obra colectiva compuesta por peluches, mochilas, zapatos, libros, colores y juguetes, elementos que evocan la cotidianidad infantil y que fueron donados por funcionarios del Instituto y organizaciones sociales. El montaje buscó visibilizar a los menores en situación de riesgo y recordar la importancia de proteger sus derechos.
Atención integral a menores en riesgo
En lo corrido de 2025, el IDIPRON ha brindado atención integral a 221 niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Del total, 103 son hombres y 118 mujeres. La entidad ha identificado que estas problemáticas se presentan en 20 localidades de la capital, siendo Los Mártires, Usme, Kennedy, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe las zonas con más reportes.
Las formas de vulneración detectadas incluyen turismo con fines indebidos, instrumentalización por grupos ilegales, uniones forzadas, contenidos inapropiados en entornos digitales, entre otras. Según la entidad, en 2024 se identificaron 19 casos y en lo que va de 2025 ya se han registrado 7 más, todos en adolescentes.
Un acto para la reflexión ciudadana
El director del IDIPRON, Javier Palacios, señaló que detrás de cada cifra hay historias de vidas marcadas por la violencia y la exclusión. Explicó que la misión institucional es acompañar y ofrecer alternativas que transformen los proyectos de vida de los jóvenes afectados. Añadió que la ciudad debe ser un lugar seguro para la niñez, donde se pueda crecer sin miedo ni riesgos.
El acto en la Plaza de Bolívar no solo fue un homenaje a las víctimas, sino también una invitación a la reflexión colectiva y a la acción ciudadana. La entidad subrayó que la protección de la niñez es una responsabilidad compartida entre Estado, comunidad y familia.
Canales de denuncia disponibles
El IDIPRON recordó a la ciudadanía que existen líneas de atención habilitadas para reportar casos que afecten a niñas, niños y adolescentes. Entre ellas se destacan la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la línea 123 de la Policía Nacional.
Con este tipo de acciones, Bogotá busca reafirmar su compromiso con la protección integral de la niñez y la adolescencia, así como con la construcción de una ciudad más consciente frente a las vulneraciones que enfrentan los menores.
Más noticias relacionadas:
- Llenaron el Centro de Flores y canto: celebraciones van hasta noviembre
- En Bogotá armaron casa flotante: no es adorno, trae poderosa enseñanza
- Suspenden tres bares en Engativá durante el fin de semana de Amor y Amistad