
Infractores respiran: sacar la moto de los patios no quitará todo el día
Para muchos ciudadanos, el verdadero castigo de que su moto o carro termine en los patios no es solo la multa: es el engorroso trámite para sacarlo, que suele consumir tiempo, paciencia y hasta dinero en gestores. Pero la historia está cambiando. Ahora, gracias a herramientas digitales, el proceso puede hacerse de manera virtual, rápida y sin intermediarios.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció a través de sus redes sociales que, para algunas infracciones cometidas por vehículos particulares, ya es posible gestionar la salida de los patios desde el celular o el computador.
“Es muy fácil y sin intermediarios. Solo debes ingresar a nuestra página web movilidadbogota.gov.co o a la aplicación web ‘Mi Movilidad a un Clic’”, explicaron en un video informativo.
Le puede interesar: Movilidad se mamó de conductores: Excusas los pondrán a chupar patios
¿Cómo adelantar el trámite desde casa?
El proceso es bastante sencillo. A través del portal https://portalmimovilidad.movilidadbogota.gov.co, los usuarios pueden iniciar sesión, seleccionar el trámite de salida de patios, y seguir los pasos que incluyen una verificación biométrica para garantizar que quien hace la solicitud sea el propietario del vehículo.
También se deben adjuntar los documentos requeridos, como la cédula de ciudadanía, licencia de conducción y licencia de tránsito, todo en formato PDF y en buena calidad. Una vez completado el proceso, la Secretaría emite la orden de salida y se puede realizar el pago de patios y grúas en línea. Así, el ciudadano solo tiene que acercarse a recoger su vehículo con el recibo y la autorización.
¿Qué infracciones aplican?
Este trámite virtual aplica únicamente para vehículos particulares, y solo en ciertas infracciones como:
- No contar con el SOAT vigente
- No portar la licencia de conducción
- Revisión técnico-mecánica vencida
- Cambios de servicio no autorizados
- Transitar en zonas u horarios restringidos
Para casos diferentes o si se prefiere la atención presencial, los ciudadanos pueden agendar una cita en la Ventanilla Única de Servicios accediendo a www.ventanillamovilidad.com.co. Allí, deben seguir un proceso similar: registrar datos, elegir el punto de atención, seleccionar día y hora, y presentar el código QR que llega al correo electrónico el día de la cita.
Le puede interesar: Galán se contradice: medida de carril exclusivo no afectaría conductores
Adiós filas, hola eficiencia
Esta alternativa digital representa un alivio para quienes alguna vez han perdido toda una jornada laboral haciendo filas, buscando papeles o incluso pagando gestores para un trámite que ahora puede hacerse en minutos.
“Es una opción que le ahorra tiempo al ciudadano y reduce la congestión en los puntos físicos”, señalaron desde la entidad.
Con esta medida, Bogotá avanza hacia una ciudad más eficiente y menos burocrática, donde la tecnología se convierte en aliada del ciudadano… incluso cuando comete una infracción.
🔔Recuerda que para algunas infracciones de vehículos particulares, la salida de patios se puede realizar de manera virtual.
✅Es muy fácil y la puedes hacer sin intermediarios en nuestra página web https://t.co/56f5KXI6ol o en la aplicación web 'Mi Movilidad a un Clic'… pic.twitter.com/cgWdIMANZa
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) May 22, 2025