
Precios en Corabastos este 26 de agosto: alimentos que más bajaron HOY
Este martes 26 de agosto de 2025, la central mayorista de Corabastos recibió 1.329 vehículos con carga, que representaron un ingreso de 10.107 toneladas de alimentos para abastecer la capital y la región.
El inicio de la semana estuvo marcado por una buena oferta en varios productos de la canasta familiar, lo que generó descensos importantes en sus precios. Según el reporte, 10 alimentos presentaron tendencia a la baja, lo que se traduce en alivio para tenderos, comerciantes de plazas de mercado, restaurantes y familias bogotanas que diariamente hacen sus compras.
Entre los productos que bajaron de precio se encuentran la alcachofa, la cebolla cabezona blanca, la cebolla cabezona roja, la coliflor, el rábano rojo, el limón Tahití, la papa pastusa, la papa sabanera y la yuca, todos ellos en buena cantidad gracias a la recolección de cosechas en regiones abastecedoras como Cundinamarca, Boyacá y Nariño. En el caso de la papa común, el precio del bulto de 50 kilos oscila entre 35.000 y 40.000 pesos, consolidándose como una de las opciones más económicas y de mayor oferta en la central.
Precios en Corabastos hoy agosto de mes de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
El reporte del mercado también confirmó la estabilidad en algunos productos básicos como el arroz, las pastas alimenticias, la panela, el huevo, el pollo y los granos (lentejas, garbanzo y arveja seca), todos con buena disponibilidad y precios accesibles. Esta situación favorece la canasta básica de los hogares en Bogotá, especialmente en los estratos populares que dependen de Corabastos como principal fuente de abastecimiento.
Sin embargo, el panorama no fue completamente homogéneo. En el mismo monitoreo realizado por el comercio mayorista, se evidenció que 11 productos registraron aumentos en su precio, debido principalmente a la presión de la demanda y a la reducción en los volúmenes de llegada de algunas cosechas.
Los productos con tendencia al alza fueron la acelga, el ajo rosado, el brócoli, la cebolla junca, el cilantro, el frijol verde, la habichuela, la lechuga, la mandarina, el repollo y la zanahoria.
La habichuela, en particular, continúa entre los alimentos más costosos, con precios que alcanzan los 260.000 pesos por bulto de 50 kilos, mientras la zanahoria y el repollo también reflejan incrementos notorios en la jornada.
El balance deja ver que, aunque varios productos clave presentan bajas atractivas en el mercado mayorista, otros alimentos de consumo diario mantienen su tendencia alcista, por lo que los compradores deben planificar sus compras y aprovechar la buena oferta de productos como la papa, el arroz y las frutas de temporada.
Más noticias relacionadas:
- Distrito apoya a plazas de mercado: comerciantes por fin ven la luz
- Comida barata en Bogotá: plazas de mercado estarán de vuelta en estas localidades
- Buenas noticias para comerciantes de plazas de mercado: ahora venderán más