Lluvias amenazan Cundinamarca: alerta máxima por crecientes súbitas
Lluvias amenazan Cundinamarca: alerta máxima por crecientes súbitas
Imagen de referencia creada con IA
24 Mayo 2025 05:32 PM

Lluvias amenazan Cundinamarca: alerta máxima por crecientes súbitas

Sophia
Salamanca Gómez
Esta es la lista de municipios en riesgo prioritario y las cuencas en alerta naranja.

El invierno sigue siendo protagonista en Cundinamarca. Aunque en varias regiones del país se han registrado mañanas secas, el suroriente del departamento permanece bajo intensas lluvias.

Según el boletín #0374 del IDEAM, emitido el 24 de mayo de 2025, existen altos riesgos de crecientes súbitas en varias cuencas hidrográficas, lo que enciende las alarmas en múltiples municipios.

La Unidad de Gestión del Riesgo, junto con la Gobernación de Cundinamarca, mantiene vigilancia activa en los 116 municipios. Se recomienda especial precaución en zonas ribereñas y áreas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Le puede interesar: Lluvias les dañaron todo a familias en Cajicá: autoridades responden por casas vueltas nada

🚨 Alerta roja en la cuenca del río Humea: riesgo extremo

El IDEAM declaró alerta roja por probabilidad alta de crecientes súbitas en el río Humea y sus afluentes, especialmente en el río San Juanito. Esta situación representa un peligro inminente para la población en ciertas zonas.

Municipios en riesgo prioritario:
- Paratebueno
- Medina

Las autoridades llaman a mantener vigilancia constante sobre el comportamiento de los ríos y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Lea también: Rey anuncia alerta roja en Cundinamarca: 19 municipios a punto de colapsar

🟠 Seis cuencas más en alerta naranja

Además de la cuenca del río Humea, otras seis zonas presentan riesgo moderado, por lo que están bajo alerta naranja. A continuación, el detalle:

1. Cuenca del río Sumapaz

Afectación en los ríos Cuja, Subía, Pague y quebradas La Arenosa, La Leija y Sabaneta.
Municipios recomendados para atención: Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.

2. Cuenca baja del río Bogotá

Riesgo en ríos Apulo, Lindo y quebradas La Pilama, San Juan y Cachimbula.
Municipios afectados: La Mesa, Anapoima, Apulo, Agua de Dios, Tocaima, Viotá y Girardot.

3. Río Magdalena

Niveles altos en el tramo de Puerto Salgar, con posibilidad de desbordamientos.

4. Cuenca del río Suárez

Incremento en los ríos Cane, Moniquirá, Jupal, Cedaba y quebradas La Honda, Favitera, La Negra y La Paramera.
Zonas críticas: Ubaté y Fúquene.

5. Cuenca del río Guayuriba

Riesgo en la quebrada Blanca y el río Negro, especialmente en los sectores de Quetame y Guayabetal.
Atención en: Une, Fómeque y Guayabetal.

6. Cuenca del río Guavio

Probabilidad de crecientes súbitas en los ríos Sueva y Chivor.
Municipio con mayor vigilancia: Gachetá.

Le puede interesar: Jóvenes rurales tendrán acceso a la universidad: no tendrán que viajar a Bogotá

☎️ Líneas de emergencia activas

Ante cualquier situación de riesgo por lluvias, están habilitados los siguientes canales de atención:

Recomendación general

A pesar de que algunas zonas muestran cielo despejado, la amenaza de crecientes súbitas persiste. Las autoridades insisten en no bajar la guardia y reportar cualquier señal de emergencia de forma oportuna. Estar informado puede marcar la diferencia ante un evento de esta magnitud.

Fuente
Alerta Bogotá