Trabajadores felices
Trabajadores felices
Freepik
12 Jul 2025 12:29 PM

Más plata en la quincena: cambio oficial le alegra el bolsillo a empleados

Sara Camila
Fajardo Castellanos
El recargo por trabajar domingos y festivos sube al 80% este año y llegará al 100% en 2027.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que, a partir de este fin de semana comenzará a regir el incremento en los recargos por trabajo en domingos y festivos, tal como lo establece la reforma laboral recientemente aprobada.

Sanguino indicó que en aproximadamente seis meses también se expedirá la reglamentación que modifica el inicio de la jornada nocturna, la cual pasará a contar desde las 7:00 p.m.

Más noticias:  Trabajadores de Colombia empiezan a recibir más dinero en el sueldo desde este fin de semana

El incremento en los recargos dominicales y festivos se aplicará de forma gradual: este año será del 80%, en julio de 2026 subirá al 90% y en 2027 alcanzará el 100%.

Impacto en el salario 

Así las cosas, un trabajador que en 2025 devengue un salario mínimo de $1.423.500 recibirá $6.189 por hora ordinaria diurna. Hasta ahora, por concepto de recargo dominical o festivo, ese mismo trabajador recibía $10.831 por hora.

Con el nuevo recargo del 80%, el valor por hora dominical o festiva ascenderá a $11.140. Esto significa que por una jornada de ocho horas en domingo o festivo, el trabajador recibirá $89.120, frente a los $86.648 que recibía antes del cambio.

Pago por horas extras

En el caso de horas extra con recargo dominical o festivo, un trabajador con salario mínimo recibía hasta ahora $12.378 por hora. Con la reforma, ese valor sube a $12.687 este año.

Reducción de la jornada laboral semanal

La reforma también reafirma la reducción progresiva de la jornada laboral máxima. En línea con lo establecido por la Ley 2101 de 2021, a partir del 16 de julio de 2026 la jornada semanal será de 42 horas.

Le puede interesar:  Empleados se salvarán de hacer largo trámite de salud: lo podrán hacer desde casa

Esta jornada podrá distribuirse entre cuatro y seis días, siempre que exista un acuerdo entre el empleador y el trabajador.