
En el marco de los esfuerzos por proteger el medio ambiente en las zonas altas de Bogotá, la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe adelantó una intervención decisiva en los cerros orientales. Esta vez, el operativo se centró en el Cerro de la Resurrección, con una jornada enfocada en la recuperación del espacio público y el control de asentamientos informales.
La intervención, liderada por las autoridades locales, tuvo lugar en dos puntos estratégicos: la parte baja del cerro, contigua al Parque San Carlos, y la parte alta, en dirección al sector de Lomas. El objetivo es claro: detener el avance del desorden, evitar nuevas invasiones y proteger las zonas de reserva ambiental, reafirmando que los cerros no son tierra de nadie.
Le puede interesar: UAESP sube tarifas de servicios fúnebres: aliste el bolsillo porque esto es lo que pagarán ahora los bogotanos
Control territorial para preservar el medio ambiente
Estas jornadas hacen parte de una estrategia más amplia de control territorial que busca devolver espacios seguros a la comunidad, en condiciones dignas y adecuadas. Además, se pretende frenar la expansión de cambuches y construcciones irregulares, que representan un riesgo tanto para quienes los habitan como para el ecosistema circundante.
La Alcaldía Local destacó que la acción tuvo una doble intervención: en la base del cerro, cerca del Parque San Carlos, y en la parte superior, en el sector de Lomas, reafirmando así el compromiso institucional con la recuperación del espacio público.
“Realizamos una jornada de recuperación del espacio público y de control de cambuches en el Cerro de la Resurrección de nuestra localidad, atendiendo dos sectores: la parte baja junto al Parque San Carlos, y en la parte alta hacia el sector de Lomas”,
informó la Alcaldía Local mediante sus canales oficiales.
Le puede interesar: UAESP gastó millones en un esquema de aseo que no sirve, según concejal
Acciones que continuarán en la localidad
Las autoridades reiteraron que este tipo de intervenciones seguirán realizándose en otros sectores críticos de la localidad. El propósito es garantizar el orden, la legalidad y la protección ambiental en una de las zonas más vulnerables y valiosas del entorno natural de Bogotá.
Con estas acciones, la administración local no solo busca recuperar el territorio, sino también generar conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar los cerros orientales como patrimonio ambiental y espacio colectivo.
♻️ Realizamos una jornada de recuperación del espacio público y de control de cambuches en el Cerro de la Resurrección de nuestra localidad. ‼️
Atendiendo dos sectores. 🚨👮 La parte baja junto al Parque San Carlos, y en la parte alta hacia el sector de Lomas. pic.twitter.com/FBZ3NeA8EC
— Alcaldía Rafael Uribe Uribe (@rafaeluribeu) July 23, 2025