
En la noche de este miércoles, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que después de dos días de trabajo en Washington se lograron avances importantes para asegurar los recursos necesarios que permitan continuar con la construcción del Metro.
Según informó el mandatario, durante su estadía en el país americano se reunió con directivos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes respaldaron el proceso de financiación de la segunda fase de la primera línea.
De interés: Hallaron objetos "misteriosos" en las obras del Metro de Bogotá
Noticia clave para el Metro de Bogotá.
En reuniones con el Banco Mundial y el BID dimos un paso fundamental para garantizar la financiación de lo que resta de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Necesitamos más de 1480 millones de dólares (cerca de 5.7 billones de pesos) aprobados y… pic.twitter.com/DyG4g0hBDU
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 18, 2025
Actualmente, la obra de la línea 1 del Metro registra un avance del 62% y el primer tren ya se encuentra en la ciudad. Además, Galán recordó que antes de terminar este año llegarán tres más, y que la meta es que todos los trenes estén en Bogotá en octubre de 2026.
Recursos para la segunda fase de la línea 1
Galán reveló que el proyecto requiere 1.485 millones de dólares en créditos que, según él, ya cuentan con aprobación y se espera que sean desembolsados a finales de 2025. “Dimos pasos fundamentales para concretar esa financiación con estos dos bancos”, aseguró Galán.
De igual forma, la Alcaldía también viene trabajando en la consolidación de la segunda línea del Metro. El alcalde explicó que en Washington se abordaron aspectos relacionados con el proceso de licitación y se brindó información clave a los bancos para despejar dudas de los inversionistas.
Más noticias: Al Metro le armaron el garaje: en octubre sale a rodar con toda
“Vinimos aquí a hablar de cómo va el proceso de licitación, despejar dudas, dar toda la información para que se puedan concretar también los créditos que permitan avanzar en esa línea 2 del Metro, para que Bogotá por fin tenga un sistema de varias líneas”, señaló Galán.
El alcalde de Bogotá afirmó que seguirán trabajando de la mano con los organismos internacionales y el Gobierno Nacional para que la ciudad tenga el sistema que durante décadas ha esperado. "Seguiremos defendiendo la línea 1 del metro y garantizando los recursos necesarios para que ese proyecto se termine y entre en operación en el 2028", puntualizó.
Llegó nueva maquinaria para el Metro de Bogotá
Cartagena recibió cuatro vehículos de apoyo que harán parte del proyecto del Metro de Bogotá. Estos equipos se suman a la infraestructura de la Línea 1 y estarán destinados a facilitar las tareas de cuidado y revisión del viaducto, así como de otros espacios que acompañarán la operación del sistema. La llegada se produjo una semana después del ingreso de los primeros seis vagones al patio taller ubicado en Bosa.
Lea más aquí: Metro tiene refuerzos nuevos: llegaron 4 auxiliares para el viaducto
Según explicó la Empresa Metro de Bogotá S.A., los nuevos vehículos tendrán diferentes usos, entre ellos la inspección de fachadas y el soporte en el mantenimiento de los tramos elevados. También estarán disponibles para labores operativas dentro del patio taller, donde se concentrará gran parte de la gestión técnica del sistema.