Motocicletas
Motocicletas
Archivo Colprensa
20 Mayo 2025 09:25 AM

Ojo con las motos: ya causan casi la mitad de muertes de peatones en Bogotá

Juan Pablo
Latorre Gil
Los fines de semana y las noches concentran el mayor número de casos.

Un análisis universitario hecho en Colombia reveló que el 45,4% de los peatones que han muerto este año en la ciudad de Bogotá, fueron atropellados por motocicletas. Los fines de semana y las noches concentran el mayor número de casos.

De acuerdo con el estudio, las motocicletas se han posicionado como el mayor riesgo para los peatones en la capital del país. Datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que muestra que 35 de los 77 peatones que perdieron la vida en las vías de la capital entre enero y abril de 2025, fueron arrollados por motociclistas.

El análisis hecho por la universidad Manuela Beltrán señaló que casi la mitad de las muertes de peatones en ese periodo, fueron ocasionadas por conductores de motocicletas.

Le puede interesar: Motos a pagar caro: a todas les tocará asumir requisito obligatorio

Además del tipo de vehículo involucrado, el análisis destacó patrones preocupantes en cuanto a los momentos en que ocurren los siniestros.

El mayor número de muertes se concentra los fines de semana, con 38 casos registrados entre viernes y domingo. El horario también es un factor crítico: 12 de las víctimas fallecieron entre las 9:00 p.m. y la medianoche, una franja horaria caracterizada por la baja visibilidad y una menor presencia de controles en las vías.

En diálogo con RCN Radio, Andrés Felipe Sánchez, experto en salud pública de la Universidad Manuela Beltrán, el panorama exige una reflexión urgente sobre la conducta de los actores viales, especialmente de quienes se movilizan en motocicleta.

"Un peatón no tiene protección como un motociclista, que al menos lleva casco. Es fundamental que los conductores entiendan esa diferencia y actúen con mayor conciencia en las vías", señaló.

El especialista indicó que los motociclistas no solo están involucrados en una proporción significativa de las muertes de peatones, sino también en los casos de lesiones.

En ese sentido, explicó que al menos 204 peatones han resultado heridos en accidentes de tránsito en Bogotá, en lo que va corrido de este año. En 94 de esos casos (46%), la colisión fue con una motocicleta.

Le siguen los vehículos particulares con 76 casos, el transporte público con 13 y el transporte de carga con 10. Según Sánchez, muchas de las personas que sobreviven a estos incidentes enfrentan consecuencias duraderas.

"Estas cifras no solo hablan de muertes. Hay muchas personas que quedan con secuelas graves como lesiones en la piel, traumatismos, problemas y lesiones lumbares y en algunos casos, incapacidades permanentes, invalidez y hasta amputaciones", advirtió. 

Más información: Motociclistas quedarían sin un peso: engaño con trámite los tiene asustados

Otros expertos precisaron que aunque el foco del análisis está en Bogotá, la situación se repite a nivel nacional. En los primeros cuatro meses del año, 2.529 personas han fallecido en siniestros viales en Colombia, de las cuales 563 eran peatones.

Andrés Felipe Sánchez indicó que ante ese panorama, es urgente la necesidad de fortalecer la cultura vial, especialmente frente a la vulnerabilidad de los peatones en las vías. 

Igualmente, se deben adoptar medidas integrales que incluyan educación vial, control efectivo del tránsito y una infraestructura urbana pensada para proteger a los peatones, quienes siguen siendo los más expuestos en el espacio público.