
El paro nacional del gremio arrocero continúa desarrollándose a nivel nacional. Si bien son varias las vías que se han visto afectadas en el país, una de las más importantes ha sido la que conecta a Bogotá con los Llanos Orientales.
Desde hace varios días, los representantes de los arroceros se tomaron la vía a la altura de Llano Lindo (K85+300), en donde han venido realizando bloqueos y abriendo pasos temporales para los vehículos.
De interés: ¿Cuál es la situación de la vía alterna al Llano? Esto es lo último que se sabe
Según informó Coviandina, actualmente la vía Bogotá-Villavicencio funciona de la siguiente manera: de 1:00 a.m. a 6:00 a.m. está abierta, mientras que de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. se realiza el primer cierre. De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. se vuelve a abrir la vía y luego, de 5:00 p.m. a 1:00 a.m. se cierra nuevamente el corredor vial.
No obstante, en la tarde de este martes 22 de julio se presentó una novedad en el sector de Llano Lindo, por la cual no hubo paso de vehículos en el horario de 3 a 5, como estaba previsto.
Manifestantes y camioneros se agarraron por bloqueos en vía al Llano
Según informó Coviandina, sobre las 3 de la tarde comenzó una discusión entre los manifestantes que lideran el paro arrocero y algunos conductores de camiones y vehículos de carga pesada.
Hasta el momento se desconocen los motivos del desacuerdo entre manifestantes y conductores. Sin embargo, esta situación provocó que la Policía Nacional no pudiera habilitar el paso en ambos sentidos.
(4:13 pm). Continúa cierre en ambos sentidos en el K85+300 Llano Lindo por contratiempos entre líderes de la protesta y conductores de carga pesada en el sector. Esté atento a cualquier modificación. Seguiremos informando. pic.twitter.com/pxXlF3camS
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 22, 2025
A través de las redes sociales, muchos viajeros que se encontraban en la vía esperando la apertura en Llano Lindo, se quejaron por no haber podido pasar en la jornada de esta tarde. "Mientras tanto nosotros trancados en la vía, confiados de los horarios que publican. Ahora mínimo no nos dejan llegar a Villavicencio", escribió una usuaria.
Más noticias: Dos municipios de la vía al Llano, en riesgo de avalancha: Rey pide ayuda urgente al Gobierno nacional
¿Cómo van las negociaciones del paro arrocero?
Los líderes del paro arrocero anunciaron que los productores aceptaron los precios sugeridos por el Ministerio de Agricultura en un borrador de resolución. Este documento establece un modelo de libertad regulada para el arroz paddy verde, lo que significa que, aunque no se fijan precios obligatorios, sí se definen unos valores mínimos.
En el país, la carga de arroz se paga actualmente en promedio a $170.000, monto que los agricultores consideran insuficiente para cubrir los costos de producción. Al comienzo de las conversaciones, el gremio propuso un valor mínimo de $205.000 por carga. Aunque no se logró ese monto, el Gobierno presentó una tabla de precios mínimos por región que quedó de la siguiente manera: en el centro del país $205.673, en los Santanderes $201.262, en la Costa Norte $195.748, en el Bajo Cauca $192.991 y en los Llanos $188.580.
Lea también: ¿Paro arrocero terminaría? Ministerio presentó soluciones a campesinos
Si bien los valores ofrecidos no cumplen completamente con la petición inicial del sector arrocero, los productores consideran que hubo avances en la negociación. Además, aseguran que el diálogo continuará en busca de mayores garantías para el campo colombiano.
Por ahora, los bloqueos en las vías persisten. Desde el gremio hacen un llamado al Gobierno Nacional para que asuma compromisos concretos y avance con rapidez en los puntos aún pendientes. Su objetivo es evitar que el paro se prolongue y afecte a más sectores del país.
Vuelven los pasos alternos en la vía al Llano
Sobre las 6:40 p.m. Coviandina informó que los líderes de la protesta tomaron la decisión de permitir el paso vehicular en ambos sentidos en el sector de Llano Lindo. Así las cosas, las decenas de vehículos que estaban represados esperando avanzar desde las 3 de la tarde, ya podrán continuar con su viaje.
Es preciso aclarar que se presenta reducción de carril en el K45+000, en el K39+600 y en el K36+600 por trabajos de mantenimiento en la vía. Se le recomienda a los conductores estar atentos de las novedades que informa Coviandina.
(6:42 pm). ¡Atención! A esta hora los líderes de la protesta, permiten el paso vehicular en ambos sentidos por el K85+300 sector Llano Lindo. Transite con precaución y no exceda los límites de velocidad. Esté atento a las indicaciones del personalautorizado. pic.twitter.com/JrSr99CXr5
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 22, 2025