Piques de moteros terminaron mal Policía y vecinos los frenaron duro
Piques de moteros terminaron mal Policía y vecinos los frenaron duro
Captura de pantalla
4 Oct 2025 12:04 PM

Piques de moteros terminaron mal: Policía y vecinos los frenaron duro

Cristhiam
Martínez Murcia
Noche de caos terminó con motos inmovilizadas y sanciones en La Macarena la comunidad se cansó de los piques.

Lo que empezó como otra noche de ruido y velocidad terminó con un fuerte operativo de la Policía Metropolitana y la comunidad de La Macarena, en el centro de Bogotá. Vecinos cansados de los piques ilegales que perturban la tranquilidad del sector decidieron unirse a las autoridades, logrando la inmovilización de nueve motocicletas y varias sanciones a los conductores que participaban en estas peligrosas competencias.

Le puede interesar: Andenes sin motos: Movilidad les puso freno a los vendedores en El Restrepo

En videos que circulan en redes sociales se observa el momento en que los uniformados interceptan a los motociclistas, mientras algunos residentes aplauden la acción policial. Este operativo se suma a una serie de intervenciones que buscan frenar una práctica que, según los habitantes, se ha vuelto recurrente durante las noches de fines de semana y, más recientemente, entre semana.

Una comunidad al límite

La situación en La Macarena, Bosque Izquierdo, Tres Parques y La Perseverancia es conocida por las autoridades locales. Desde hace meses, los vecinos han denunciado el ruido excesivo, los riesgos de accidentes y el deterioro de la convivencia. Muchos aseguran que las carreras ilegales empiezan pasadas las 10:00 de la noche y se extienden hasta la madrugada, con motociclistas que usan avenidas principales como pistas de competencia.

Ronny Suárez Celemín fue uno de los primeros en reportar los hechos en su cuenta de X (antes Twitter): “Lo que pasó anoche en La Macarena fue de película y el retrato de un problema que hace rato se salió de control: los piques ilegales. Heridos, capturas, enfrentamientos, una comunidad que dijo basta y autoridades que decidieron actuar. Si no se interviene de fondo, puede haber una tragedia.”

Autoridades y concejales piden intervención estructural

El concejal Jesús David Araque también se pronunció sobre el tema, recordando que esta problemática no es nueva y que requiere un trabajo coordinado entre las entidades distritales y la Policía.

“Desde el año pasado hemos venido trabajando con la comunidad de la localidad de Santa Fe, específicamente con los barrios de La Macarena, Bosque Izquierdo, Tres Parques, La Perseverancia, entre otros, frente a una problemática gigante que afecta la vida de los ciudadanos y sobre todo la tranquilidad. Los piques ilegales no son un juego: son un peligro para los residentes y los propios motociclistas. Debemos respetar los límites de velocidad y dejar actuar a las autoridades sin tomar la justicia por mano propia.”, afirmó el cabildante.

Una práctica que sigue creciendo

Los llamados piques ilegales se han extendido a varias zonas de Bogotá, como la Avenida Boyacá, la Calle 80 y la Avenida Ciudad de Cali. En muchos casos, los motociclistas se organizan a través de redes sociales y se congregan en horas de la noche para competir o hacer maniobras peligrosas, afectando la seguridad vial y la tranquilidad de los residentes.

Le puede interesar: Inmovilizados: Patios devolverán dinero por orden de Movilidad

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que continuará con los operativos de control, especialmente los fines de semana, para sancionar a quienes participen en estas actividades. Por su parte, los habitantes de La Macarena esperan que esta acción no sea un hecho aislado, sino el inicio de una estrategia permanente que devuelva la calma a las calles del centro de la capital.

Fuente
Alerta Bogotá