
El Metro de Bogotá sigue sumando hitos en medio de su construcción, una de las obras más esperadas por los capitalinos. Con la llegada del primer tren, que aterrizó en el país el 2 de septiembre, los ciudadanos empiezan a ver cómo la promesa de un transporte masivo moderno se convierte en realidad. Y ahora, ya hay fecha para la llegada del segundo tren: entre octubre y noviembre de 2025.
Un proyecto que cambiará la movilidad en Bogotá
Actualmente, el proyecto de la Primera Línea del Metro registra un avance superior al 60 %, según confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán el pasado 6 de agosto de 2025. La obra concentra sus esfuerzos en la construcción del viaducto, que ya suma más de 6,5 kilómetros edificados, junto con pilotes, dados y columnas que sostendrán la estructura.
Se espera que la línea entre en operación en 2028, beneficiando a más de 2,9 millones de personas con un recorrido de 24 kilómetros y 16 estaciones que unirán el suroccidente con el nororiente de la ciudad en apenas 30 minutos, un tiempo muy inferior a las dos horas que muchos ciudadanos pierden actualmente en trancones.
Lo que dijo el alcalde Galán sobre los nuevos trenes
Durante el evento de recibimiento del primer vagón, el alcalde Galán anunció que el segundo tren ya se encuentra en proceso de ensamblaje en China y que estará en Bogotá antes de terminar el año. “El siguiente llegará entre octubre y noviembre, y a partir de 2026 tendremos un flujo constante de trenes hasta completar la flota total”, señaló.
Calendario de llegada de los trenes del Metro
La Empresa Metro de Bogotá confirmó que la llegada de los trenes se hará por fases:
- Fase 1: El primer tren ya está en Colombia y marcará el inicio de las pruebas iniciales.
- Fase 2: Entre octubre y diciembre de 2025 llegarán otros dos o tres trenes desde China.
- Fase 3: A partir de enero de 2026, los trenes se despacharán con mayor frecuencia.
- Finalización: Para diciembre de 2026, los 30 trenes estarán en Bogotá y listos para pruebas de operación.
La llegada de cada tren representa un paso más hacia la modernización del transporte en Bogotá. Sin embargo, también crecen las preguntas de los ciudadanos sobre la comodidad, la capacidad de los vagones y el impacto real en la reducción de los tiempos de viaje. Mientras tanto, la administración distrital asegura que la obra avanza según lo previsto y que cada entrega acerca a la capital a tener, por primera vez en su historia, un sistema de metro en funcionamiento.
Más noticias relacionadas:
Primer tren del metro de Bogotá pisa tierra colombiana: llegó muy temprano
Metro de Bogotá revela capacidad: coger silla será un lujo
Dónde fabrican los trenes del metro de Bogotá: la cuenta regresiva comenzó
¡Enhorabuena, Metro de Bogotá! 🚇🙌🏼 @MetroBogota ¡Felicidades por este gran avance en la movilidad y el desarrollo del país! https://t.co/nYWUFEFWNJ
— Metro de Santo Domingo (@MetroSD_RD) September 2, 2025