Cómo sacar cédula digital sin ir a Registraduría
Cómo sacar cédula digital sin ir a Registraduría
Colprensa
9 Nov 2025 12:43 PM

Para tener cédula digital en el celular ya no es necesario ir hasta la Registraduría; paso a paso

Miguel Andrés
Galvis
El futuro ya está aquí y tener la cédula de ciudadanía en el celular es cuestión de pocos minutos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso un procedimiento para que todos los colombianos que ya tienen su cédula digital puedan activarla directamente en su celular sin necesidad de acudir presencialmente a una sede de la entidad. El documento electrónico tiene la misma validez legal que la cédula física y permite identificarse ante cualquier autoridad o entidad pública y privada del país.

Lea también: No pague de más por servicio del agua: opción le ahorrará un billete largo

El proceso de activación puede hacerse de dos formas: una presencial, al momento de reclamar la cédula en las oficinas de la Registraduría, y otra completamente remota, a través de la aplicación “Cédula Digital Colombia”. Esta última opción permite completar el trámite desde cualquier lugar con conexión a internet, garantizando la verificación de identidad mediante un proceso biométrico.

Cómo sacar la cédula digital

La cédula digital es el documento de identidad que incorpora tecnología avanzada para garantizar la autenticación segura de los ciudadanos en medios digitales. Para obtenerla, los ciudadanos deben agendar una cita en el portal oficial de la Registraduría Nacional (www.registraduria.gov.co), en la sección “Cédula Digital”.

Durante la cita, se realiza la captura de huellas, fotografía y firma digital, con lo cual se genera el nuevo documento. Posteriormente, la Registraduría notifica al ciudadano, a través de correo electrónico, cuándo puede reclamar su cédula en formato físico.

Vea después: UAESP cambia la estrategia: tonada avisará cuando sacar la basura

El trámite tiene un costo único y puede pagarse en línea o en los puntos de atención autorizados por la entidad. Una vez reclamada la cédula física, el ciudadano puede decidir si realiza la activación presencial en el mismo momento o si prefiere hacerlo de forma remota desde su dispositivo móvil.

El documento digital no reemplaza la cédula física, pero sí la complementa. Permite llevar una copia válida del documento en el celular, sin necesidad de cargar con el plástico, y puede presentarse en trámites oficiales o al ingresar a entidades públicas y privadas.

Cédula digital
Cédula digital
Composición / Registraduría Nacional

Cómo activar la cédula digital en el celular sin ir a la Registraduría

Para realizar la activación remota, el ciudadano debe descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia”, disponible de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play. Una vez instalada, el procedimiento puede completarse siguiendo una serie de pasos sencillos.

  1. Ingresar a la aplicación y aceptar los términos y condiciones de uso.
  2. Seleccionar la opción “usar mi número de identificación”.
  3. Diligenciar el número de cédula en los dos campos que solicita la plataforma, para confirmar la identidad.
  4. Verificar que el correo electrónico registrado coincida con el que fue suministrado al momento del trámite.
  5. Ingresar el código de seguridad que llega automáticamente a ese correo.
  6. Realizar la verificación biométrica facial, proceso que permite confirmar que la persona que está activando el documento es su titular.

Una vez se complete exitosamente este procedimiento, la cédula digital quedará activa de inmediato y podrá ser consultada o mostrada directamente desde el celular.

Este método remoto está disponible para todos los ciudadanos que ya hayan obtenido su cédula digital y tengan registrado un correo electrónico válido. En caso de no recibir el código o encontrar inconsistencias, la Registraduría recomienda revisar la carpeta de correo no deseado o contactar a la línea de atención de la entidad.

La cédula digital en el celular puede usarse sin conexión a internet, pues una vez activada, la aplicación almacena de manera segura la información y los elementos de autenticación. La identidad se valida mediante códigos QR dinámicos que permiten comprobar la autenticidad del documento ante cualquier autoridad.

La Registraduría recuerda que el trámite de activación no requiere intermediarios ni tiene costo adicional, y que el único canal autorizado para hacerlo es la aplicación oficial “Cédula Digital Colombia”. Con este procedimiento, los ciudadanos pueden acceder de manera rápida y segura a su documento de identidad desde el dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarse a una oficina física.

Fuente
Sistema Integrado Digital