
La Secretaría de Movilidad anunció la implementación de una medida dirigida a sancionar a los conductores que circulan a baja velocidad en los carriles rápidos. La disposición, conocida popularmente como el “impuesto a las tortugas”, establece multas de hasta $604.100 para quienes sean sorprendidos conduciendo lento por el carril izquierdo.
La entidad explicó que la sanción corresponde a la infracción C25, que castiga a los conductores que obstaculizan el tránsito al no usar el carril apropiado para su velocidad. El propósito de esta medida es reducir los trancones y minimizar el riesgo de accidentes, incentivando que los conductores utilicen el carril derecho cuando no estén adelantando o circulando a mayor velocidad.
Multa y opciones de pago
El valor de la multa fijado por la Secretaría es de $604.100. Sin embargo, los conductores podrán acceder a un descuento del 50% si realizan el pago en los primeros cinco días hábiles posteriores a la imposición de la sanción. Con la reducción, el costo sería de aproximadamente $302.000.
La autoridad distrital precisó que la sanción se aplicará en todas las vías con más de un carril por sentido. Esto incluye avenidas principales de la ciudad, donde es común observar vehículos de baja velocidad ocupando el carril izquierdo y generando demoras en la movilidad general.
Cómo evitar la infracción
La recomendación de la Secretaría de Movilidad es clara: los conductores que no vayan a adelantar deben circular por el carril derecho. El uso del carril izquierdo está reservado exclusivamente para quienes necesiten adelantar o mantener una velocidad constante.
Según la entidad, esta medida pretende fortalecer la cultura vial en la capital, resaltando que el respeto por los carriles y su uso adecuado contribuye a mejorar la fluidez del tránsito y a prevenir siniestros. Las autoridades invitaron a los ciudadanos a evitar el comportamiento sancionable y recordar que, aun con descuento, la multa representa un costo considerable para el bolsillo de los bogotanos.
El Distrito concluyó que la correcta utilización de los carriles no solo favorece a quienes conducen, sino que impacta de manera positiva en el conjunto de la movilidad de Bogotá.
Más noticias relacionadas:
- Galán, con el tiempo contado: marcha masiva en Bogotá ya tendría fecha
- Galán, ¿con un pie afuera? Le pusieron medida que lo puede bajar del cargo
- Puente artesanal en Soacha: vecinos se pusieron la 10 para unir dos comunas