Vagones del Metro de Bogotá en Puerto de Cartagena
Vagones del Metro de Bogotá en Puerto de Cartagena.
Cortesía Alcaldía de Bogotá.
9 Sep 2025 12:55 PM

Vagones del Metro de Bogotá completan más de 500 km en su ruta desde Cartagena

Andrés Felipe
Lozano-Luna
El convoy ha recorrido más de 500 kilómetros desde su salida y se prevé su llegada en la madrugada del 10 de septiembre.

Los vagones del primer tren del metro de Bogotá avanzan en su recorrido hacia la capital y actualmente se desplazan por la vía Villeta–Guaduas, con destino al Patio Taller, ubicado en la localidad de Bosa.

Según los reportes oficiales, el convoy ha recorrido más de 500 kilómetros desde su salida del puerto de Cartagena y se prevé su llegada en la madrugada del miércoles 10 de septiembre.

El trayecto inició tras completar más de 14.000 kilómetros desde China y desembarcar en la Sociedad Portuaria de Cartagena. En territorio colombiano, los seis vagones se movilizan en una caravana de camabajas, acompañados por personal de seguridad, la Policía y las Fuerzas Militares.

Lea más: Trenes del Metro viajan a Bogotá: lo que viene después de su llegada

La segunda etapa del recorrido comenzó el sábado 6 de septiembre a las 5:30 de la mañana en Palermo, zona rural de Barranquilla, después de finalizar allí el primer tramo.

El trayecto nocturno registró algunas dificultades, entre ellas la presencia de arbolado sin poda en la vía y un fuerte aguacero en el sector de Puente Ainimito, lo que obligó a suspender temporalmente la caravana hasta que mejoraron las condiciones. La movilización continuó en la madrugada del domingo 7 de septiembre, tras realizar un nuevo cambio de personal.

Más noticias: ¿Por qué demoran tanto en llegar los trenes del Metro a Bogotá? Viajan a paso de tortuga

Características del primer tren

Cada tren de la Línea 1 del metro de Bogotá tiene 134 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura. Está conformado por seis vagones automáticos, con opción de operación manual en casos específicos, como maniobras en el patio taller.

La capacidad proyectada es de 300 pasajeros por vagón, lo que representa 1.800 usuarios por tren. Según estimaciones, cuando el sistema entre en operación en marzo de 2028, un viaje desde la estación 1 en Bosa hasta la Caracas con calle 72 tomará cerca de 27 minutos, frente a las dos horas que puede tardar actualmente.

La llegada del primer tren constituye una de las fases previstas dentro del cronograma de implementación de la primera línea del metro de Bogotá, obra que avanza en paralelo con las construcciones de infraestructura.