Metro de Bogotá tardará viajando por carreteras del país
Metro de Bogotá tardará viajando por carreteras del país.
Composición | Freepik - X (@MetroBogota)
5 Sep 2025 06:31 PM

¿Por qué demoran tanto en llegar los trenes del Metro a Bogotá? Viajan a paso de tortuga

Anthonny José
Galindo Florian
Los vagones del primer tren ya viajan por carreteras del país, procedentes de Cartagena.

Los primeros vagones del Metro de Bogotá ya se encuentran viajando por las carreteras el país con destino a Bogotá. Luego de llegar a Cartagena el pasado 2 de septiembre, procedentes de Qingdao, China, el primer tren emprendió el recorrido que genera ilusión en millones de habitantes.

Lea más aquí: Metro de Bogotá empezó a rodar: armó tremendo trancón

Mediante un operativo que cuenta con acompañamiento de la Policía, el Ejército y la Armada Nacional, los trenes salieron de la Sociedad Portuaria de Cartagena y atravesarán varias ciudades y municipios del país.

Se espera que las caravanas, que usarán la Ruta del Sol, pasen por municipios como Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, para luego entrar a Bogotá por la calle 13.

Aunque en la mañana de este viernes comenzó el traslado a Bogotá, se estima que los vagones del primer tren del Metro de Bogotá llegarán entre el 8 y el 12 de septiembre al patio taller de la localidad de Bosa, en donde será ensamblado para comenzar las pruebas operacionales.

¿Por qué demorará tanto el viaje de los vagones del Metro a Bogotá?

El traslado de los vagones del Metro de Bogotá requiere de un plan y unos lineamientos estrictos, teniendo en cuenta el peso y factores como las características de las vías del país.

Los trenes están siendo movilizados en camabaja, vehículos de carga pesada cuya velocidad debe ser de máximo 30 km/h para garantizar la seguridad vial durante todo el recorrido.

En otras noticias: Nueva fecha en que llegará el Metro a Bogotá; ya no será el 9 de septiembre

En ese sentido, un viaje que, en condiciones normales por tierra tarda entre 17 y 20 horas (de Cartagena a Bogotá), en el caso del transporte de los vagones del Metro se extenderá por varios días, pues el principal objetivo es que lleguen sin contratiempos al patio taller en Bogotá.

Así son los trenes del Metro que viajan por carreteras colombianas

Los trenes que operarán en la Línea 1 del Metro de Bogotá miden 134 metros de largo, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de alto. Su peso total es de 331 toneladas. Cada unidad está diseñada para movilizar a 300 personas en cada vagón, lo que significa que en conjunto pueden transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje.

Una de sus principales características es que funcionarán de manera automática, sin necesidad de conductor. Sin embargo, se podrá activar el manejo manual en situaciones especiales, como en operaciones dentro del patio taller o en casos en los que se requiera realizar maniobras de mantenimiento.

De interés: Metro de Bogotá: nuevo sistema en los vagones acabaría con los codazos

La operación comercial está prevista para marzo de 2028. Según las proyecciones, los trenes alcanzarán una velocidad promedio de 42,5 km/h, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje. Por ejemplo, un trayecto desde la estación 1 en Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72 tomará cerca de 27 minutos, un recorrido que actualmente puede tardar hasta dos horas.

Fuente
Alerta Bogotá