Emberás en el parque Nacional / LA FM
Emberás en el parque Nacional / LA FM
Alcaldía de Bogotá / LA FM
8 Sep 2025 10:47 AM

Así será el regreso de 1.800 indígenas a sus territorios

Valesca
Alvarado Ríos
El Distrito confirmó que hay cerca de 300 indígenas que se negaron a retornar a sus regiones y serán traslados a la UPI La Florida.

La Alcaldía de Bogotá confirmó que 1.800 personas, entre ellas 650 niños, de la comunidad Emberá que está asentada desde hace ocho meses en la parte norte del Parque Nacional, regresarán a sus territorios étnicos.

Las comunidades regresan a sus territorios de origen en Risaralda y Chocó, donde cerca del 50% de la población que retornará son niñas, niños y adolescentes.

Lea más: Indígenas Emberá recibirán subsidio antes de irse de Bogotá: se van con buena plata

La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, y las secretarías de Gobierno, Integración Social, Salud, y Educación de Bogotá acompañan con garantías a más de 200 familias que ya firmaron su acta de voluntariedad para acceder a las garantías que brinda el Distrito. 

Isabelita Mercado, consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación, señaló que este es el mayor traslado que hace el Distrito. "Bogotá hoy tiene cerca de 2.100 personas de la población Emberá y estamos hablando de un retorno de cerca de 1.800 personas. Este es el retorno más grande que se ha hecho desde Bogotá en la historia reciente, y recoge aprendizajes de retornos anteriores", dijo la funcionaria. 

El Distrito confirmó que adicionalmente hay cerca de 300 indígenas que se negaron a retornar a sus regiones, por lo cual serán traslados a la UPI La Florida.

Le puede interesar: Comunidad secuestró a 72 soldados durante operaciones militares en el Cauca

Las autoridades además revelaron que serán entregados cerca de $1.800 millones en subsidios para estas familias que retornan y el dinero se les entregará en sus territorios.

"Bogotá hará la transferencia de los cupos de IPS para garantizar la prestación del servicio de salud, y de los cupos estudiantiles de los niños, niñas y adolescentes para que culminen de forma exitosa su año escolar. Cerca del 65 % de los estudiantes que estaban en la capital retornarán", dijo Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Más noticias: Fuerzas Militares ordenan plan de protección tras ataque contra uniformados en Putumayo

En cuanto a los casos de violencia intrafamiliar, la Alcaldía señaló que se han reportado 45 denuncias de violencia contra niños, y los casos serán trasladados a las autoridades de cada región a las que retornarán.

Las adecuaciones del Parque Nacional iniciarán esta noche, y la zona norte estará cerrada al público mientras adelantan las labores de recuperación.