
Fecha en que llegará el Metro a Bogotá ya no será el 9 de septiembre; este viernes comienza su viaje
Los seis primeros vagones del metro de Bogotá partirán este viernes desde Cartagena, en una caravana escoltada por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
El recorrido hacia la capital del país será lento y cuidadoso, porque los vehículos de transporte especial (cama baja) no pueden superar los 30 kilómetros por hora. Por eso, la llegada está prevista para el miércoles 10 de septiembre.
La ruta trazada llevará los vagones por la vía al mar hacia Santa Marta, luego por la Ruta del Sol pasando por Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, hasta ingresar a Bogotá por la calle 13.
Lea aquí: ¿Cuánto tardarán en llegar a Bogotá los primeros vagones del Metro? Ya hay fecha
Estos vagones fueron descargados en el Puerto de Cartagena en una operación portuaria de alta complejidad, que duró 17 horas, con la participación de 41 personas directamente en la maniobra del metro y 125 en la operación total del buque.
El puerto, considerado el tercero más eficiente del mundo por el Banco Mundial y Standard & Poor’s, garantizó un proceso seguro, preciso y eficiente, desde el destrinque hasta el izaje y el posicionamiento sobre modulares especializados.
El primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá fue fabricado en la ciudad de Changchun (China), sede de una de las plantas ferroviarias más grandes del mundo, operada por CRRC Corporation Limited. Su diseño estético está inspirado en el águila negra rampante del escudo de Bogotá, símbolo de fuerza y legado histórico.
La construcción de este primer tren tardó diez meses, desde el armado hasta el ensamble de equipos. Cada tren está compuesto por seis vagones con capacidad total para 1.800 pasajeros (300 por vagón), alcanzando una velocidad comercial de 43 km/h y con intervalos de operación de 140 segundos.
Los trenes son 100 % eléctricos, sostenibles y automatizados, con un sistema de señalización y control CBTC que permitirá una operación más segura y eficiente.
Los vagones llegan desacoplados en buques desde el puerto de Qingdao (China) y, una vez en Bogotá, se ensamblarán en el Patio Taller de Bosa, donde quedarán almacenados.
Le puede interesar: Metro de Bogotá: nuevo sistema en los vagones acabaría con los codazos
El plan de entrega será progresivo: este año se despacharán otros dos o tres trenes desde la misma fábrica, y para diciembre de 2026 la flota completa de 30 trenes estará lista en la capital para iniciar pruebas.
Con la llegada de los primeros vagones, el país comienza a ver materializado el proyecto de transporte masivo más importante de su historia reciente, el cual, es el metro de Bogotá.
Se espera que otros cinco trenes lleguen antes de que se termine el 2025 y todos lo harán al Puerto de Cartagena.