Seleccione la señal de su ciudad
El día de hoy Transmilenio ha tenido novedades en su operación, por protestas y accidentes.
En la grabación se ve como choca contra un bus que venía conduciendo despacio y tranquilo por su carril. ¿Fue culpa de la moto?
Los motociclistas siguen siendo el actor vial con mayor número de víctimas fatales, tras registrar 768 muertes.
Recuerde no exceder los límites de velocidad y no pasarse las señales de tránsito.
Según algunas versiones, una tractomula se habría quedado sin frenos.
El IDU indica que los contratistas de la obra deben entregar los semáforos funcionando,
Después de causar el choque, se bajó los pantalones y enfrente de varias personas hizo sus necesidades.
En redes sociales rechazaron el hecho y pidieron más control de las autoridades.
La mujer hizo una maniobra que casi le cuesta la vida.
El afectado tuvo 15 días de incapacidad.
La institución denunció el estado de la malla vial, afirmando que esto generó incluso muertes en las vías.
Uno de ellos dejó a una persona fallecida luego de ser atropellado por una motocicleta.
La escena recuerda la tragedia de lo que sucedió en Tasajera, cuando el camión se prendió en llamas, lo que dejó 45 muertos.
En redes sociales muchos usuarios reprochan la actitud del taxista.
Algunos ayudaron al conductor en medio del incidente ocurrido en la vía Pamplona- Bucaramanga.
La moto quedó a un lado de la vía, como si el conductor hubiese salido volando de la misma.
Dos de los heridos se encuentran graves en el hospital.
Óscar Jhair Rey Royer, de 35 años, perdió la vida en Sabanagrande, Atlántico.
Todas las víctimas hacían parte del mismo grupo familiar.
Los hechos ocurrieron en la vía Pasto - Ipiales