Seleccione la señal de su ciudad
Solo se ha dado paso a los vehículos que habían quedado represados desde el viernes.
Por este accidente se tuvo que cerrar este corredor vial durante varios minutos.
Los cierres se prolongarán hasta marzo.
A la hora se sigue presentando trancones en la zona.
El incendio generado por el accidente se convirtió en una conflagración forestal, el camión transportaba un líquido inflamable.
Buses del SITP tuvieron retrasos en sus rutas de hasta una hora por el cierre vial que se ha registrado desde la madrugada del lunes.
Las afectaciones iniciaron desde la madrugada de este lunes como consecuencia del intenso invierno en la zona.
El tramo que cuenta con 23 kilómetros cuenta con 6 túneles y 20 puentes.
El tramo mejora sustancialmente la conectividad de los metenses con el centro del país.
En el barrio Las Amapolas, en la localidad de Usme, las obras fueron suspendidas a causa de las lluvias.
En las últimas horas se reportó una explosión que desató un incendio, en la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio.
La fábrica donde sucedió el accidente se dedicaba a la fabricación de productos inflamables.
Anteriormente no se había podido llevar a cabo la construcción de esta vía por las condiciones geológicas que tiene esta zona.
Este tipo de cierres preventivos y temporales se mantendrán hasta que se construya el viaducto definitivo en el sector de Tablestacado.
Se registran 11 afectaciones viales por temporada invernal en todo el país.
La vía al Llano se mantiene abierta las 24 horas.
El presidente Iván Duque anunció que a partir de este viernes la vía al Llano será reabierta durante las 24 horas.
Más de 180 conductores borrachos han sido sorprendidos durante este puente festivo.
Las autoridades y organismos de socorro continúan con la atención del choque.
Este plan piloto durará unos 45 días asegura el Ministerio del Transporte.