Seleccione la señal de su ciudad
El cierre total de la vía complicó como la entrada a Bogotá y de frente pone a prueba la paciencia de los conductores de carga.
Además de la reapertura parcial de la vía al Llano, Invías ejecutará caminos comunitarios en municipios como Chipaque, Une y Cáqueza.
El cierre de básculas en la vía al Llano genera temor: advierten riesgo para puentes en mal estado.
El cierre de la Vía al Llano golpea duro al bolsillo y deja a miles de familias sin transporte ni ventas.
Mediante un corredor humanitario, se logró trasladar a cuatro personas en condiciones delicadas de salud.
4.634 millones serán destinados por la ANI a las primeras actividades de mitigación, mientras que 4.000 millones serán aportados por Invías
Además de las manifestaciones, en el corredor vial se reportan lluvias que complican aún más la movilidad.
La vía permanece cerrada en los km 59 y 44 por manifestaciones de la comunidad de Guayabetal y el gremio de transportadores.
Un vehículo tipo turbo chocó con un motociclista en el túnel La Santandereana; la situación ya fue atendida y la movilidad se restableció.
Conductores enfrentan demoras este viernes en la Vía al Llano; la movilidad en el km 18 depende del pico y placa 4x2.
Manifestantes en Los Soches bloquearon el km 0 de la vía Bogotá–Villavicencio; la movilidad se normalizó a las 9:00 p. m.
El esquema busca aliviar el tráfico en el kilómetro 18, un sector afectado por deslizamientos y alta congestión.
Según explicó el funcionario, estas familias están conformadas en su mayoría por adultos mayores o personas con discapacidad.
Según informó el Ministerio de Transporte, están en trámite 56 mil millones de pesos para estabilizar la ladera del kilómetro 58.
El cierre afecta el transporte de alimentos, combustibles y turismo en los Llanos Orientales, mientras se esperan decisiones del PMU.
Esta falta de intervención ha causado preocupación entre transportadores y usuarios de la vía, quienes deben pagar peajes de más de $25.000.
El mandatario también hizo un llamado a la concesión Coviandina para permitir, bajo acompañamiento de la Policía, el tránsito en la región.
Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une ya reportan cierres de establecimientos comerciales por la reducción drástica del tráfico.
Conductores de camiones de carga cierran K50+050 y otros puntos por inconformidad en los horarios del Plan de Manejo de Tráfico.
En la reapertura de la vía al Llano, Coviandina denunció bus de Flota La Macarena por colarse e hizo un llamado a respetar horarios.