Seleccione la señal de su ciudad
Las medidas del Plan Retorno en la vía Bogotá - Villavicencio pondrán a prueba a los viajeros.
Un accidente obligó a cerrar el corredor Bogotá-Villavicencio.
La travesía ciclística tenía para esta versión 2025 más de 15 mil deportistas inscritos.
Un evento deportivo estaba programado para este viernes, pero en las últimas horas se confirmó su cancelación.
Se recomienda a los viajeros que transitan por el corredor Bogotá – Villavicencio estar atentos a las actualizaciones.
La concesionaria Coviandina se pronunció acerca de los costos en los peajes de esta vía.
Esta mejora es un alivio para los conductores que transitan por este importante corredor.
Hay alto flujo de viajeros en las principales vías de acceso hacia la capital.
Esta obra soluciona los problemas de transitabilidad en una de las principales arterias viales del país.
Esta obra de infraestructura vial tendrá un papel fundamental en el desarrollo económico y social de un país.
Esta obra beneficiará a transportadores y comerciantes que dependen de este corredor para movilizar sus productos.
Invías aseguró que la obra sería entregada en enero y sigue en veremos.
Además de mejorar la movilidad, la obra tendrá un impacto positivo en la economía de la región.
El cambio será implementado en uno de los principales corredores de acceso a la capital colombiana.
La empresa Coviandina, responsable de la vía Bogotá-Villavicencio, lo confirmó.
Estas medidas se implementarán durante el plan éxodo y retorno de los viajeros.
Las primeras hipótesis apuntan a que la conductora habría perdido el control del vehículo.
La vía al Llano estará habilitada las 24 horas para movilizar a los miles de vehículos que circularán estos días.
El viaducto del kilómetro 58 evitará los eternos derrumbes que cerraban la vía en ese punto dijo el INVIAS.
Este corredor vial conecta la capital con una región clave para el país.