Seleccione la señal de su ciudad
La mandataria destacó que esta política es para continuar construyendo sobre lo construido para dar un salto cuantitativo y cualitativo.
López dijo la distribución está tardando mucho; el ministro respondió refiriéndose a las medidas de Bogotá en diciembre.
López señaló que por ahora no hay una fecha exacta sobre la llegada y la cantidad de vacunas que recibirá el Distrito.
La mandataria asegura que la mujer luego fue atendida por su equipo de trabajo.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, nunca llegó al Hospital de Kennedy, donde la esperaba el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Según la alcaldesa, es razonable la solicitud que se hace desde el Amazonas.
El humorista grabó la sátira en la misma calle del centro de Bogotá donde la alcaldesa mandó a una vendedora a "trabajar juiciosa".
A la capital colombiana llegarán 12.562 dosis.
La alcaldesa dijo que no le quitará dosis al personal de la salud, priorizado para la primera fase.
Según la Alcaldesa de Bogotá, la toma de temperatura y tapetes para zapatos, entre otras, son medidas poco eficaces.
"¿Cómo nos va ayudar? Porque esto está tenaz", le dijo la vendedora informal.
La alcaldía de Claudia López tiene un año para eliminar el uso de esos elementos en las instituciones oficiales.
Claudia López aseguró que el Distrito llegó a varios acuerdos con el Gobierno Nacional para mejorar la seguridad en la ciudad.
El Gobierno Nacional había afirmado horas antes que de 5.000 patrulleros y subtenientes que se van a graduar este año.
Aseguran que sus declaraciones deslegitiman el ejercicio del control político.
Todo empezó por una moción de observación contra su secretario de Salud, Alejandro Gómez.
Además, acordaron 68 puntos con ayudas para los trabajadores en materia de educación, salud y vivienda.
El 8 de febrero regresarían las instituciones privadas a clases con el modelo de alternancia.
El Ministerio de Salud afirmó que no aprobó el regreso a clases presenciales en colegios de la ciudad.
La Registraduría suspendió el proceso hasta que el Ministerio de Salud emita un concepto sobre la pertinencia de la recolección de firmas.