Seleccione la señal de su ciudad
La medida va desde el 1 hasta el 14 de junio.
Dicho trámite será obligatorio para los residentes de la localidad de Kennedy.
El Plan de Desarrollo se aprobó por unanimidad por los 15 concejales de la Comisión de Plan.
Este sábado se anunciaran nuevas medidas que se adoptarán para evitar que sigan aumentando los casos de coronavirus.
El uribismo adelantó el debate denunciando supuestas irregularidades en contratación de la alcaldía de Bogotá.
"¿Por qué no han llegado? No por falta de diligencia ni de compromiso, sino porque ese es un mercado muy competido, muy difícil".
"De eso se trata, prevenir en vez de lamentar", dijo la alcaldesa.
La respuesta de Lozano tomó por sorpresa a todos pues la alcaldesa se había negado a acudir al debate en el Congreso.
La mandataria hizo un balance de la situación del coronavirus en la capital.
Claudia López celebró la aprobación desde su cuenta de Twitter.
Se han incluido algunos artículos, mientras que otros han sido suprimidos por acuerdos de los concejales.
"Aquí nadie está por encima de la ley", dijo Francisco Barbosa.
La alcaldesa ya habló con Luis Gonzalo Morales, gerente de la contigencia del coronavirus en el departamento.
La Alcaldía de la ciudad aseguró que se realizaron investigaciones basadas en denuncias que recibieron desde la ciudadanía.
La alcaldesa aseguró que se debe aumentar el autocuidado ya que en la ciudad tampoco hay toque de queda por la pandemia.
La medida aplicará a partir del viernes 22 de mayo.
Se considera que unas 2.300.000 personas salen cada día a las calles de la capital del país.
Varios cabildantes se mostraron de acuerdo con lo que expuso la Contraloría Distrital.
Aseguran que el relleno sanitario Doña Juana no es prioritario en el proyecto.
La alcaldesa de Bogotá insistió en que el amor prevalecerá.