Seleccione la señal de su ciudad
La Comisión de Hacienda del Concejo de la ciudad aprobó un cupo por 10.79 billones de pesos, el más amplio en la historia de la ciudad.
Fueron radicadas dos ponencias positivas con modificaciones por parte de tres concejalas de distintas bancadas.
La sesión fue aplazada para hoy a las nueve de la mañana.
Desde algunos sectores se empiezan a escuchar propuestas de moción de censura contra autoridades de seguridad de la ciudad.
En el inicio de un debate de control político, aseguraron que no se van a contratar obras que se tenían previstas para este año.
El bernes de la Montaña se robó las miradas de todos los asistentes a la sesión.
Por su lado, Luis Ernesto Gómez explicó que unas fotos que publicó del recinto vacío buscaban defender la virtualidad.
Se trata de un compromiso administrativo entre UAESP y Aguas de Bogotá S.A. E.S.P.
Piden a la Alcaldía no responsabilizar a los concejales y asumir errores.
La decisión se tomó al considerarse que se presentó un vicio de procedimiento.
El Concejo de Bogotá hizo la solicitud para evitar la deserción de esos estudiantes por cuenta de la crisis actual.
La propuesta buscaba adquirir una deuda de $10,79 billones para recuperar Bogotá.
Las cifras hacen parte del plan de cupo de endeudamiento para la ciudad en los próximos años.
En una carta, aseguraron que su ruido afecta a los animales domésticos y a personas con condiciones especiales.
La corporación ratificó lo dicho por la Aerocivil, que incluyó a ese aeropuerto en la lista de los que pueden empezar reactivación gradual.
Mediante una carta firmada por varias bancadas, pidieron a la alcaldesa la creación del fondo.
Sigue enardecido el ambiente entre la clase política, inclusive de la capital.
La alcaldesa señaló que no es cierto que se esté pensando en esta posibilidad.
También es la primera vez que el Cabildo, posesionado en enero, presenta un balance sobre su trabajo.
Solicitan una estrategia del Distrito para evitar más hurtos en la ciudad.