Seleccione la señal de su ciudad
Los exámenes se realizarán entre el 10 y el 18 de mayo.
Durante la feria, los asistentes podrán interactuar directamente con reclutadores y presentar sus perfiles.
Con el regreso a clases, la Alcaldía de Funza reveló importantes ayudas para los estudiantes del municipio.
El gobernador de Cundinamarca tiene el reto de que cada vez más niñas, niños y jóvenes accedan a una educación digna.
Conozca los pasos y condiciones necesarias para inscribirse en los programas de formación técnica y tecnológica del SENA.
Los jóvenes la posibilidad de adquirir experiencia profesional en una entidad líder en el desarrollo urbano de Bogotá.
Hasta USD 50.000 en financiamiento para maestrías y doctorados en universidades de prestigio mundial.
Con estas medidas, el Distrito busca mitigar el impacto del aumento en el costo del pasaje.
El Ministerio de Educación busca facilitar el acceso a la educación superior en Colombia a través de donaciones y programas de becas.
El proyecto presentado busca que los estudiantes tengan una mejor calidad en su bienestar y calidad en la enseñanza.
El instituto hizo un llamado a los jóvenes a estar atentos a la convocatoria 2025-2.
La Secretaría de Educación hace un llamado a las familias a verificar la asignación de matrícula de su hijo.
Teniendo en cuenta la importancia del factor económico, Alerta Bogotá realizó un análisis basado en los datos de portales como CompuTrabajo.
Si no sabes qué hacer en este 2025, esta es su oportunidad de crecer profesionalmente y mejorar su calidad de vida.
Estudiantes colombianos podrán acceder a formación de calidad desde cualquier lugar y a su propio ritmo.
Aunque la medida será progresiva, se espera que para finales de 2025 esté plenamente operativa, beneficiando a miles de estudiantes.
Esta medida se toma después de días de polémicas por la falta de recursos de la entidad para el financiamiento educativo.
Los subsidios de sostenimiento quedarán supeditados a la apropiación de recursos del presupuesto.
Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan avanzar en su carrera profesional sin asumir grandes costos.
Esta iniciativa busca capacitar a los colombianos en el uso de herramientas ofimáticas esenciales, promoviendo la inclusión digital.