Seleccione la señal de su ciudad
La reciente ley obliga a todos los colegios de Colombia a impartir la Cátedra de Educación Emocional desde preescolar.
Este programa les garantizará el acceso a la educación a más de 44 mil estudiantes del departamento.
Para el cierre de 2025, la meta es alcanzar un total de 520 instituciones intervenidas.
Estudiantes podrán realizar sus practicas profesionales y avanzar rápidamente en su meta de graduarse.
La Alcaldía Municipal de Funza, en alianza con el Ministerio de las TIC, lanza una amplia oferta de cursos virtuales gratuitos.
4.468 estudiantes en 88 sedes escolares serán beneficiados a partir del 4 de agosto.
Los estudiantes volverán a tener una semana de receso hasta el mes de octubre.
Los resultados del examen del Icfes se conocerán hasta el 17 de octubre.
Un proyecto de ley busca acabar con la triste imagen de pequeños corriendo para llegar a clases sin que siquiera hubiera salido el sol.
Cada semestre, son miles los jóvenes de distintas regiones que se preparan para presentar el examen de admisión.
Muchos trabajadores necesitan de un requisito esencial para poder trabajar.
Se trata de un proyecto de ley que crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU): ¿quiénes serán los beneficiarios?
La entidad lanza alternativas innovadoras para estudiantes en Colombia y el exterior.
La alianza busca garantizar el acceso a la educación superior de mujeres en los 116 municipios del departamento.
Aquí conocerá todos los detalles del examen del Icfes Saber 11.
Conozca cuándo se publican los resultados del examen Saber Pro, cómo acceder a ellos en línea.
Hay varias actividades que ya puso el Distrito a disposición por las vacaciones de los niños.
El evento denominado 'Envimoda' se realiza entre el 7 y el 9 de junio, con el lema 'coser también es una forma de sanar'.
Este beneficio es para más de 18.000 personas. Siga este paso a paso.
Programas en áreas de alta demanda como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Programación en la Nube, a partir de 2025.