Seleccione la señal de su ciudad
Las emergencias hasta el momento se han logrado controlar, aunque hay varios municipios sin luz.
Durante el evento será homenajeada la reconocida actriz Consuelo Luzardo.
Este pendiente a las redes sociales para que le entreguen su kit de seguridad vial.
No es la primera vez que se habla de reformar la autoridad ambiental.
Se trata de María Angélica García Alonso del municipio de La Mesa (Cundinamarca).
Inversión será de más de $3.600 millones, entre Distrito y Gobernación, para promover la conservación del medio ambiente.
Se invirtieron más de $33.000 millones y una adición de $18.000 para la terminación y dotación de áreas como cirugía, urgencias, entre otras
La Gobernación de Cundinamarca recusó dicha orden, al tiempo que pidió suspender el traslado de los usuarios.
La iniciativa busca que los agricultores obtengan ganancias directas y sin intermediarios.
Hasta el momento, no ha logrado ingresar a la red social.
Administración Departamental anunció que hará uso de los recursos legales para que esta medida sea reversada.
Esa compañía prevé que el 19 de septiembre se normalizaría el servicio en la central.
Se espera que con este mantenimiento la hidroeléctrica empiece a operar con toda su capacidad.
Las comunidades llevan un mes protestando por el mal estado de las vías en cercanías a la central hidroeléctrica.
Cundinamarca y la región oriental de Colombia serían los más afectados por la parálisis de operaciones en la hidroeléctrica.
La queja llegó a la Cámara de Representantes donde se evaluará el cumplimiento de la obra.
La Gobernación anunció que ya está en proceso la licitación por $4.600 millones para la adquisición de maquinaria para intervenir las vías.
El tren tipo tren-tram está constituido por 6 coches y la velocidad máxima de operación comercial puede alcanzar los 70 km/h.
La ganadora representará el departamento a nivel nacional.
Hasta el 2 de septiembre hay plazo para inscribirse en el proceso.