Seleccione la señal de su ciudad
Una de las medidas para evitar emergencias es no arrojar escombros y basuras en calles y fuentes hídricas.
El Idiger recomendó mantener las medidas preventivas para evitar inundaciones y emergencias.
Varias estaciones registran afectaciones este miércoles 19 de octubre.
Las lluvias se mantendrán hasta la segunda semana de diciembre, según los pronósticos del Ideam.
Diez familias que han tenido que ser evacuadas y 49 situaciones que han requerido actas de evacuación.
Según denuncian hay rutas escolares con niños en su interior que llevan tres horas en el trancón.
El organismo señaló que se avecina un aumento significativo en los aguaceros.
La entidad respondió sobre los niveles de los ríos Bogotá y Suárez, luego de las fuertes lluvias que se han presentado en la ciudad.
Hasta el mes de diciembre continuarán las lluvias, así que aliste la sombrilla y abríguese bien.
Consulte las zonas donde se registran mayores precipitaciones y aliste la sombrilla.
Durante este 6 de octubre también se registraron fuertes lluvias en varias localidades de la ciudad que afectan la movilidad.
Pro medio de redes sociales se compartieron los videos con el monumental aguacero.
Las localidades con mayor riesgo son Usme y Ciudad Bolívar.
En los últimos días ha llovido y se han generado empozamiento en varios puntos de la ciudad, lo cual ha causado problemas en la movilidad.
"Por la caída de rayos, no es bueno que estemos todos aquí concentrados", dijo el presidente Gustavo Petro.
Es posible saber cuánto tiempo lloverá durante el día y reducir el riesgo de lavarse en Bogotá.
En los últimos días las lluvías en Bogotá han provocado vendavales que se han llevado tejas de inmuebles.
El techo de un edificio se desplomó y por poco cae encima de una casa contigua.
Por el lodo un vehículo quedó inmovilizado en una de las vías y a esta hora hay paso restringido.
Durante la tarde de este martes, varios ciudadanos reportaron incidentes por las fuertes lluvias.