Seleccione la señal de su ciudad
Chapinero le apuesta a la innovación con mallas suizas que estabilizan la ladera de Villa del Cerro y protegen decenas de hogares.
Con corte al 11 de agosto de 2025, Bogotá cuenta con 58 contratos en ejecución y 347 frentes de obra.
La comunidad insiste en que la medida más urgente es instalar controles o barreras físicas.
Con esta intervención, se busca facilitar el tránsito de peatones, ciclistas y conductores, reduciendo los problemas en el tráfico.
El equipo conocido como tapahuecos atendió cerca de 24.600 metros cuadrados, que se suman a los más de 3,3 millones de metros cuadrados.
La información fue confirmada por Lina Báez Torres, subdirectora de Participación Comunitaria.
Mejorará la movilidad, facilitará el tránsito peatonal y vehicular, y garantizará a las familias de la zona un acceso seguro y digno.
El proyecto de la avenida Mutis busca aliviar la presión vehicular que soporta Engativá y generar una salida más fluida.
Fusagasugá se alista para estrenar pavimento, jardines y más placa huellas en su red vial.
Con vía nueva hacia el Neusa, Cogua se alista para recibir más turistas y darle un empujón al comercio local.
Soacha cerrará un carril de la Autopista Sur por un año para acelerar el nuevo portal de TransMilenio y mejorar la movilidad.
Identifican 16 puntos críticos en la vía a La Calera para obras urgentes que reduzcan riesgos y protejan la seguridad de los viajeros.
Pavimentación y mejoras viales buscan aliviar el caos diario en zonas con alto tráfico y conectividad limitada.
Nueva movida vial en Chapinero: más de 60 tramos estrenando cara.
Desde el 4 de agosto habrá cierre en la carrera 7 entre calles 25 y 22 por obras del nuevo puente vehicular y redes de alcantarillado.
La intervención beneficiará directamente a más de 7.200 personas.
La Alcaldía Local de Suba adelanta trabajos de recuperación en la malla vial de la localidad con 26 frentes de obra activos en simultáneo.
Bogotá alista sus vías para la Media Maratón: 110.000 m² intervenidos para que correr, pedalear y caminar sea más seguro.
La Secretaría de Infraestructura de Soacha había asegurado que el puente estaría listo en abril.
Entre las áreas priorizadas para la intervención se encuentran importantes vías rurales que conectan con otros municipios como Cota y Tabio.