Seleccione la señal de su ciudad
En el Parque Nacional, la Plaza de Bolívar y el monumento de Los Héroes se congregaron los manifestantes.
Las sedes de varias entidades bancarias recurrieron a láminas de madera para blindar sus puertas.
Los uniformados tendrían que responder por el delito de homicidio.
Esta movilización se lleva a cabo al tiempo que las marchas convocadas por el paro nacional de este 21 de septiembre.
La convocatoria se dio tras los últimos hechos de violencia en el país y la crisis generada por la pandemia.
La concejal Heidy Sánchez dice que esto preocupa "porque la mayoría de veces el Esmad no mide su fuerza".
Por la Universidad Nacional ya se encuentra reunido un buen grupo de ciudadanos.
Aunque las marchas iniciaron con una débil convocatoria, con el paso de las horas las calles se vieron inundadas de manifestantes.
El alcalde anunció las medidas tomadas por la administración por el paro de este 4 de diciembre.
Los directivos del Comité del paro están a la expectativa de confirmar los puntos de concentración en Bogotá.
Hizo un llamado a los organizadores del paro en el sentido de que es necesario que se sienten a dialogar.
Según el secretario de Movilidad de Bogotá, esto sucedió por la marcha que se presentó sobre la autopista Norte.
Se completan siete días continuos de las protestas en la ciudad.
La reunión que se desarrolló en la Casa de Nariño no contó con los principales promotores del Comité del Paro Nacional.
María Consuelo Araújo aseguró que Transmilenio ha sufrido daños por un valor de 5.000 millones.
Cientos de jóvenes se tomaron esta vía, una de las principales de Bogotá.
Principalmente, el servicio ha sido suspendido en varios puntos de la avenida Caracas y la NQS.
Según los comerciantes de estos sectores populares de Bogotá la mayor afectación por el paro nacional está en la mano de obra.
Los funcionarios recibirán denuncias y estarán atentos a la presencia de infiltrados.