Seleccione la señal de su ciudad
Manifestaciones arrancarán a las 9:00 a.m., con el propósito de levantar su voz contra el proyecto de reforma a la salud.
Las protestas fueron convocadas para este miércoles 15 de febrero en diferentes ciudades del país.
Conozca los puntos de concentración de las marchas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las diferentes organizaciones sindicales del país participarán activamente de esta movilización.
En todas las ciudades del país habrán manifestaciones contra el Gobierno Petro. Que no lo coja el trancón si va a salir.
Uniformados y civiles resultaron lesionados tras las protestas de este miércoles en el centro de Bogotá.
La organización sindical anunció que se une a esta manifestación que se realizará a nivel nacional.
Un excandidato presidencial está convocando a los colombianos para marchar contra la Reforma Tributaria. Esto es lo que se sabe,
Las marchas se realizan cada 1 de mayo en el Día Internacional del Trabajo.
Varios problemas de movilidad se registran en diferentes puntos de Bogotá, en medio de las marchas en el Día Internacional de la Mujer.
La manifestación arrancará a las 3 de la tarde desde el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Policía dispuso de 900 integrantes del Escuadrón Antimotines.
En algunas ciudades se ha reportado baja participación a la manifestación convocada por el comité del Paro Nacional.
La nueva marcha se anunció en rechazo de la reforma tributaria del Gobierno Nacional, "que congela salarios y nóminas en el estado".
Se registraron desmanes en la zona hasta las tres de la madrugada.
El Distrito indicó que hay aproximadamente 35 puntos de concentración en toda la ciudad.
La manifestación, promovida por el Comité del Paro, está pactada para las diez de la mañana.
Este miércoles se adelantó una nueva reunión de la mesa nacional de garantías para la protesta social en Bogotá.
Se cumplen 25 años de esta marcha a nivel nacional que busca reivindicar los derechos de la comunidad LGBTI.
El sancocho fue hecho en una olla comunitaria, en la que además se repartió agua de panela, y se realizaron cánticos y otras actividades.