Seleccione la señal de su ciudad
La alcaldesa se refirió al viaje que anunció Miguel Ceballos, que dijo que se reunirá con indígenas en el Cauca.
La acción popular fue radicada por tres senadores del Centro Democrático.
Hará nueve visitas a los pueblos indígenas, como parte del Plan Social del Cauca.
El uribismo cree que sería una medida para contrarrestar eventuales problemas de orden público o de desorden sanitario.
El Presidente de la República dijo que nada justifica que se ponga en riesgo la salud y la vida, a propósito de la Minga Indígena.
La Alcaldesa intervino cerca de cinco minutos.
El uribismo presentó esta acción para exigir el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad.
A las 4:00 p.m. van a abandonar la zona para regresar al Palacio de los Deportes.
Señalaron que saldrán a protestar por falta de garantías.
Por su parte, la minga Indígena le puso un plazo al presidente para que les defina si se reúne con ellos.
Los nativos se desplazan con rumbo a la Plaza de Bolívar.
La guardia Indígena se encargará de evitar que personas ajenas se infiltren en la minga.
El secretario de gobierno de Bogotá explicó el protocolo establecido para las marchas.
Esas comunidades anunciaron que marcharán este lunes hacia la Plaza de Bolívar.
El grupo de ciudadanos ya llegó al Palacio de los Deportes, en el occidente de la capital de la República.
Los indígenas se dirigirán al Palacio de los Deportes en el occidente de Bogotá.
La minga llegará por la Autopista Sur, tomará la avenida NQS, hasta la calle 63 y dejarán los carros en el parqueadero de El Campin.
Dijo que se debe mantener la vigilancia por cuadrantes en la capital del país.
Los indígenas se quedarán en el Palacio de los Deportes cuando ya estén en la capital del país.
La movilización indígena partió sobre la 8 de la mañana del Coliseo de Ferias de la capital del Tolima.