Seleccione la señal de su ciudad
El grupo operaba principalmente en las localidades de Chapinero y Usaquén.
Minutos después de la alerta, patrullas de la Policía Metropolitana llegaron al punto exacto.
Los integrantes de este grupo utilizaban sus redes sociales para presumir dinero, armas y lujos.
"En Bogotá no podemos permitir que una celebración termine en tragedia", dijo César Restrepo, secretario de Seguridad del Distrito.
El alcalde recalcó que, además de aumentar el número de uniformados, es clave fortalecer estrategias preventivas.
El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la reducción es resultado directo de los golpes a estas redes criminales.
La víctima había retirado esa suma de un banco minutos antes, cuando fue abordado por los presuntos delincuentes.
El hecho sucedió en el barrio Molinos, sur de Bogotá. Durante el funeral, hubo música a alto volumen y consumo de licor en la vía.
El hecho se presentó en el barrio Niza, en la localidad de Suba.
Además de esos 800, para mayo de 2026 podrían llegar otros 700 policías.
Durante la audiencia de imputación contra el séptimo capturado por el magnicidio, se conocieron detalles de cómo se planeó.
El general Andrés Serna Bustamante, comandante de la Región de Policía Número 1, se refirió en Alerta Bogotá a la investigación por el caso.
Se trata de Harold Daniel Barragán Ovalle, señalado de haber participado en la planeación del atentado.
La Alcaldía de Bogotá reporta que han lanzado elementos incendiarios contra la Fuerza Pública; la Nacional emitió alerta roja.
El hecho se presentó en medio de un operativo de registro y control de la policía.
Un violento robo de vehículo quedó grabado en video la madrugada del 21 de agosto en el barrio La Felicidad.
Una llamada a la Línea de Emergencias 123 alertó a las unidades policiales sobre el atraco en curso.
Ciudadanos deben saber qué dice la ley, las excepciones y cómo proteger sus derechos para no verse afectado con una multa injusta.
El hecho, ocurrido en Chapinero, dejó a clientes y empleados consternados por el método de robo.
Según el contratro, la Alcaldía Local de Chapinero planeaba comprar cinco motos, cada una por 93,6 millones de pesos.