Seleccione la señal de su ciudad
La Registraduría anunció que sólo se expedirán cédulas digitales a partir del 01 de septiembre en 488 municipios.
El funcionario rechazó de plano la propuesta de un sector de izquierda para quitarle las facultades electorales a la Registraduría.
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca son las regiones en donde más se registraron denuncias.
Dos testigos electorales fueron asesinados durante la jornada electoral de este domingo 19 de junio.
Cerca de 39 millones de colombianos estaban habilitados para votar en segunda vuelta para elegir al presidente de la República.
El concejal, Rolando González advirtió que funcionarios de la Registraduría no estarían dejando ingresar a los votantes.
Alexander Vega indicó que todas las mesas funcionaron de manera correcta y confía en el proceso del escrutinio.
El organismo de registro de los colombianos le respondió a la Corte Suprema de Justicia.
El Registrador Alexander Vega solicitó este domingo al CNE un reconteo general de los votos del Senado.
Tenga en cuenta el calendario de la Registraduría Nacional para no quedarse por fuera de las elecciones del 29 de mayo.
Más de 240.000 integrantes de la fuerza pública fueron desplegados para garantizar la seguridad en las elecciones.
El general Jorge Luis Vargas hizo un balance de las capturas que se han realizado hasta el momento en medio de las elecciones legislativas.
Se han presentado dificultades en los portales de esas entidades en medio de la jornada electoral.
En un trino, pide a la entidad garantizar el acceso oportuno a la información.
En redes sociales se registran varias denuncias de una intermitencia, lo que ha dificultado el proceso para muchos votantes.
La Registraduría Nacional hizo modificaciones en los puestos de votación para aumentar la participación ciudadana.
Así puede saber dónde votar en las elecciones del próximo 13 de marzo.
Son más de tres mil personas detenidas pero no condenadas que no podrían ejercer su derecho al voto.
Los documentos obedecen a tarjetas de identidad y cambios en su renovación o a expedición de la cedula de ciudadanía de menores a mayores.
El organismo electoral tendrá un plazo de tres meses para hacer la corrección en el sexo de la persona que interpuso la tutela.